Casi 100 personas atrapadas tras derrumbe en una mina de Indonesia, vaticina funcionario

A casi 100 personas puede ascender el número de personas enterradas tras el colapso de una mina ilegal de oro en la isla de Sulawesi, en Indonesia, informó hoy Sutopo Purwo Nugroho, portavoz de la Agencia de Mitigación de Desastres Naturales de este país.

Yakarta, (VNA)- A casi 100 personas puede ascender el número de personas enterradas tras el colapso de una mina ilegal de oro en la isla de Sulawesi, en Indonesia, informó hoy Sutopo Purwo Nugroho, portavoz de la Agencia de Mitigación de Desastres Naturales de este país.

Casi 100 personas atrapadas tras derrumbe en una mina de Indonesia, vaticina funcionario ảnh 1Actividades de rescate en el lugar accidentado (Fuente: VNA)

De acuerdo con la fuente, aún no pudo determinarse la cantidad exacta de personas atrapadas, debido a la existencia en ese lugar de varios túneles pequeños conectados. 

Las operaciones de rescate de dificultan por el difícil acceso, dado el estrecho tamaño de los túneles, y existe poca posibilidad de que se encuentren más sobrevivientes, señaló el vocero.

El accidente ocurrió el 26 de febrero pasado en el área de Bolaang Mongondow del Norte de Sulawesi, y hasta el momento fueron rescatadas 19 personas heridas, y se recuperaron los cadáveres de otras nueve, precisó

El desastre ocurrió cuando decenas de personas estaban extrayendo oro en la mina y tanto  los postes como las tablas que soportaban la carga se derrumbaron repentinamente, debido a la inestabilidad del suelo y los túneles, explicó.

Especificó, además, que los socorristas utilizaron manos, palas o herramientas similares para rescatar las personas atrapadas debido al riesgo de deslizamientos de tierra en el lugar accidentado.

Sin embargo, con la aceptación de las familias de los accidentados, se autorizó a partir del primero de este mes el empleo de máquinas excavadoras pesadas, con el propósito de acelerar las operaciones de rescate.- VNA

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.