Casi 200 científicos e ingenieros participan en Conferencia IEEE de Tiempo real

Casi 200 científicos e ingenieros de varios países del mundo participan en la 24 edición de la “Conferencia IEEE de Tiempo real”, organizada en el Centro Internacional para la Ciencia y la Educación Interdisciplinarias (ICISE) en la ciudad de Quy Nhon.
Casi 200 científicos e ingenieros participan en Conferencia IEEE de Tiempo real ảnh 1Tran Thanh Son subdirector de Centro Internacional para la Ciencia y la Educación Interdisciplinarias habla en el evento (Fuente:VNA)
Quy Nhon, Vietnam (VNA) - Casi 200 científicos e ingenieros de varios países del mundoparticipan en la 24 edición de la “Conferencia IEEE de Tiempo real”,organizada en el Centro Internacional para la Ciencia y la EducaciónInterdisciplinarias (ICISE) en la ciudad de Quy Nhon. 

El evento está organizado por la Asociación de Ciencias e Ingeniería Nuclear y de Plasma de IEEE (NPSS),el Comité Técnico sobre Aplicaciones Informáticas en Ciencia Nuclear y Plasma(CANPS), Rencontres du Vietnam (Francia) junto con el ICISE.

Se trata de unaconferencia multidisciplinaria que aborda los últimos desarrollos encomputación en tiempo real, adquisición de datos, transporte y procesamiento dedatos en tiempo real en varios campos: física nuclear y de partículas, fusiónnuclear y dispositivos de energía nuclear, astrofísica y hardware espacial,física médica e imagenología médica, seguridad y protección en tiempo real, yequipos convencionales de medición de radiación.

En la conferencia, sepresentan más de 80 reportes sobre sistemas de adquisición de datos,procesamiento de señales inteligente, electrónica frontal (Front EndElectronics) y digitalizadores rápidos, sistemas de activación y GPUs, redes yenlaces de transmisión de datos rápidos. 

Además, se abordansistemas de control, sistemas de supervisión, sistemas de prueba y diagnósticoen tiempo real, centros de procesamiento de datos, simulación en tiempo real,inteligencia artificial en tiempo real y aprendizaje automático, nuevastecnologías, nuevos estándares, sistemas de respuesta basados en datos reales,entre otros. 

La conferencia, que seextiende del 22 al 26 de abril, ofrece una oportunidad para que estudiantes,científicos y jóvenes ingenieros presenten sus investigaciones y recibancomentarios directos de líderes en el campo. 

Además, la revista IEEETransactions on Nuclear Science seleccionará ponencias que cumplan con losestándares para publicarlas en una edición especial dedicada a laconferencia./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.