Caso de violaciones en PVN: casi todos los acusados se declararon culpables

La mayoría de los acusados de “malversar bienes” en el proceso de implementación de los proyectos de construcción de la plantas termoeléctricas Vung Ang 1 y Quang Trach 1 se declararon culpables, excepto Trinh Xuan Thanh.

Hanoi,(VNA)- La mayoría de los acusados de “malversar bienes” en el proceso deimplementación de los proyectos de construcción de la plantas termoeléctricasVung Ang 1 y Quang Trach 1 se declararon culpables, excepto Trinh Xuan Thanh.

Caso de violaciones en PVN: casi todos los acusados se declararon culpables ảnh 1Xuan Thanh ante la corte (Fuente: VNA)


Durantela sesión matutina de ayer del juicio de primera instancia contra Xuan Thanh,expresidente de la Junta administrativa de la Corporación de Construcción eInstalaciones de Petróleo y Gas de Vietnam (PVC), y sus cómplices, Vu Duc Thuan(exdirector general de la PVC), Nguyen Anh Minh (exvicedirector general de laPVC), Luong Van Hoa (director del comité ejecutivo de los proyectos), NguyenThanh Quynh (contador jefe de la compañía Quynh Hoa- entidad realizadora dealgunas obras auxiliares-), Le Thi Anh Hoa ( directora de Quynh Hoa), NguyenDuc Hung, Le Xuan Khanh y Nguyen Ly Hai (respectivos exjefes de losdepartamentos de Finanzas yContabilidad, de Economía y Planificación y de Técnica del comité ejecutivo delos proyectos) confesaron su culpabilidad y pagaron la compensación por losdaños provocados.

Mientras,Xuan Thanh rechazó el acta de acusación diciendo que no dirigía la falsificaciónde expedientes para extraer más de 565 mil dólares del Comité ejecutivo de losproyectos Vung Ang 1 y Quang Trach 2 y malversar 173 mil dólares de esa suma.

En lamisma sesión, se realizaron interrogatorios a los acusados involucrados,incluidos Vu Hong Chuong (exjefe del Comité administrativo del proyecto ThaiBinh 2) y Phung Dinh Thuc (exdirector general del Grupo Nacional de Petróleo yGas (PVN)) en aras de aclarar los procesos de transmisión y recepción de lasnotas oficiales relativas al contrato EPC (ingeniería, suministro yconstrucción) número 33 sobre la construcción de la planta termoeléctrica ThaiBinh 2.

A suvez, Dinh La Thang, expresidente de la Junta administrativa del PVN, manifestóque la emisión de órdenes de forma drástica e impaciente por su parte provocóciertos errores y pidió considerar el caso teniendo en cuenta el contexto de 10años atrás, cuando el corredor legal aún no había sido perfeccionado y el PVNse encargó de diferentes proyectos grandes.

Reafirmóque PVC se encuentra actualmente aún en el proceso de implementar el proyectode la planta termoeléctrica Thai Binh 2 y pese a la violación del plazo detiempo trazado para la ejecución del plan, la PVC sigue siendo un licitadorgeneral capaz de realizar esa tarea.

Declaróademás que no había recibido informes sobre las faltas de bases legales delcontrato EPC número 33 hasta que fuera informado por los órganos deinvestigación.

Segúnel plan, el juicio continuará con los interrogatorios a los acusados paraaclarar sus violaciones.- VNA


source

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.