En unencuentro efectuado en Buenos Aires, el embajador vietnamita, NguyenDinh Thao, resaltó los alentadores logros de la nación sudesteasiáticaen estabilizar la macroeconomía, controlar la inflación, fomentar elcomercio exterior y garantizar el bienestar social en medio de la lentarecuperación de la economía mundial en 2014.
El año pasado, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam creció unestimado del 6 por ciento, la mayor tasa en los recientes años, mientrasel intercambio de bienes con el mundo estableció un nuevo récord de298 mil millones de dólares, con las exportaciones que alcanzaron los150 mil millones de dólares, volumen sin precedente que representó unalza anual de 13,6 por ciento.
Vietnam darábienvenida el día 19 de los corrientes a un año nuevo según elcalendario tradicional, tras cerrar el 2014 con una inflación de cuatropor ciento, una de las más bajas en los últimos 10 años y la tasa defamilias pobres reducida a 8,2 por ciento, una merma de 1,6 puntosporcentuales respecto a 2013.
En un ambientefamiliar, los asistentes disfrutaron canciones y platos nacionales,entre ellos banh chung (tamal de arroz glutinoso), preparadoespecialmente para estas celebraciones.
EnArgentina radican unas 40 familias, llegadas en su mayoría en lasdécadas 70 y 80 del siglo pasado, según la Embajada vietnamita en BuenosAires.
El intercambio comercial entre los dospaíses incrementó a un ritmo acelerado en los recientes años y ascendióa un récord de mil 920 millones de dólares en 2014, según datospreliminares argentinos. –VNA