Celebración del Día de Muertos: Un puente cultural entre Vietnam y México

En un emotivo evento, la Universidad de Hanoi y la Embajada de México en Vietnam se unieron para celebrar el tercer año consecutivo de colaboración en la creación de un magnífico altar de muertos, símbolo de una de las tradiciones más queridas de México.

HANU9473.JPG
Este es el tercer año consecutivo que la Universidad de Hanoi y la Embajada de México en Vietnam se unieron para celebrar de colaboración en la creación de un magnífico altar de muertos. (Fuente: Universidad de Hanoi)

Hanoi (VNA) En un emotivo evento, la Universidad de Hanoi y la Embajada de México en Vietnam se unieron para celebrar el tercer año consecutivo de colaboración en la creación de un magnífico altar de muertos, símbolo de una de las tradiciones más queridas de México.

La ceremonia efectuada la víspera en la Universidad de Hanoi resaltó el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, quienes con talento y sensibilidad lograron captar el espíritu del Día de Muertos, festividad que ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

HANU9938.JPG
La ceremonia atrae la atención de los estudiantes, quienes con talento y sensibilidad lograron captar el espíritu del Día de Muertos. (Fuente: Universidad de Hanoi)

El altar, resultado de un trabajo minucioso y de una profunda investigación, se presentó como una interpretación única que fusiona la visión vietnamita de lo mexicano. Este sincretismo cultural es un claro reflejo del respeto hacia ambas tradiciones y un testimonio de cómo las culturas pueden entrelazarse a través del arte y la creatividad.

Durante su discurso, el Embajador mexicano en Hanoi, D. Alejandro Negrín Muñoz, y el Vicerrector de la Universidad de Hanoi, Sr. Nguyen Tien Dung, destacaron la importancia de esta festividad, que no solo honra a los seres queridos que han partido, sino que también celebra la vida de aquellos que continúan entre nosotros.

HANU9584.JPG
El vicerrector de la Universidad de Hanoi, Nguyen Tien Dung, interviene en el evento. (Fuente: Universidad de Hanoi)

En México, el Día de Muertos representa una oportunidad para recordar y festejar a los fallecidos, una creencia que resuena con las festividades vietnamitas como el Vu Lan, donde se rinde homenaje a los antepasados, enfatizaron.

Según el embajador, este tipo de actividades culturales no solo enriquecen la comunidad, sino que también acercan a las personas, promoviendo el entendimiento y la colaboración entre naciones.

HANU9648.JPG
El embajador de México en Vietnam, Alejandro Negrín Muñoz, habla en la ceremonia. (Fuente: VNA)

"A lo largo de 2024, hemos tenido la suerte de trabajar en numerosos proyectos con la Universidad de Hanoi, que han fortalecido nuestros lazos, desde la creación del Rincón UNAM hasta el primero Congreso del Español como Lengua Extranjera", mencionó, reconociendo el compromiso del Departamento de Español y el entusiasmo de los estudiantes.

El altar de muertos no solo representa un puente cultural, sino que también es una invitación a seguir explorando y compartiendo tradiciones que nos unen. Ambos oradores coincidieron en que eventos como este constituyen oportunidades valiosas para el intercambio cultural y el aprendizaje mutuo, que fortalecen el interés por el idioma español y la cultura mexicana en Vietnam.

HANU9443.JPG
El altar de muertos, símbolo de una de las tradiciones más queridas de México. (Fuente: Universidad de Hanoi)

La celebración concluyó con un llamado a la comunidad para que el próximo año se unan a esta festividad, aumentando la participación y el disfrute de esta tradición tan rica y significativa. Así, el Día de Muertos se consolida no solo como una celebración mexicana, sino como un espacio de encuentro cultural que enriquece a ambos pueblos./.

VNA

Ver más

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.