Celebración del Día de Muertos: Un puente cultural entre Vietnam y México

En un emotivo evento, la Universidad de Hanoi y la Embajada de México en Vietnam se unieron para celebrar el tercer año consecutivo de colaboración en la creación de un magnífico altar de muertos, símbolo de una de las tradiciones más queridas de México.

HANU9473.JPG
Este es el tercer año consecutivo que la Universidad de Hanoi y la Embajada de México en Vietnam se unieron para celebrar de colaboración en la creación de un magnífico altar de muertos. (Fuente: Universidad de Hanoi)

Hanoi (VNA) En un emotivo evento, la Universidad de Hanoi y la Embajada de México en Vietnam se unieron para celebrar el tercer año consecutivo de colaboración en la creación de un magnífico altar de muertos, símbolo de una de las tradiciones más queridas de México.

La ceremonia efectuada la víspera en la Universidad de Hanoi resaltó el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, quienes con talento y sensibilidad lograron captar el espíritu del Día de Muertos, festividad que ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

HANU9938.JPG
La ceremonia atrae la atención de los estudiantes, quienes con talento y sensibilidad lograron captar el espíritu del Día de Muertos. (Fuente: Universidad de Hanoi)

El altar, resultado de un trabajo minucioso y de una profunda investigación, se presentó como una interpretación única que fusiona la visión vietnamita de lo mexicano. Este sincretismo cultural es un claro reflejo del respeto hacia ambas tradiciones y un testimonio de cómo las culturas pueden entrelazarse a través del arte y la creatividad.

Durante su discurso, el Embajador mexicano en Hanoi, D. Alejandro Negrín Muñoz, y el Vicerrector de la Universidad de Hanoi, Sr. Nguyen Tien Dung, destacaron la importancia de esta festividad, que no solo honra a los seres queridos que han partido, sino que también celebra la vida de aquellos que continúan entre nosotros.

HANU9584.JPG
El vicerrector de la Universidad de Hanoi, Nguyen Tien Dung, interviene en el evento. (Fuente: Universidad de Hanoi)

En México, el Día de Muertos representa una oportunidad para recordar y festejar a los fallecidos, una creencia que resuena con las festividades vietnamitas como el Vu Lan, donde se rinde homenaje a los antepasados, enfatizaron.

Según el embajador, este tipo de actividades culturales no solo enriquecen la comunidad, sino que también acercan a las personas, promoviendo el entendimiento y la colaboración entre naciones.

HANU9648.JPG
El embajador de México en Vietnam, Alejandro Negrín Muñoz, habla en la ceremonia. (Fuente: VNA)

"A lo largo de 2024, hemos tenido la suerte de trabajar en numerosos proyectos con la Universidad de Hanoi, que han fortalecido nuestros lazos, desde la creación del Rincón UNAM hasta el primero Congreso del Español como Lengua Extranjera", mencionó, reconociendo el compromiso del Departamento de Español y el entusiasmo de los estudiantes.

El altar de muertos no solo representa un puente cultural, sino que también es una invitación a seguir explorando y compartiendo tradiciones que nos unen. Ambos oradores coincidieron en que eventos como este constituyen oportunidades valiosas para el intercambio cultural y el aprendizaje mutuo, que fortalecen el interés por el idioma español y la cultura mexicana en Vietnam.

HANU9443.JPG
El altar de muertos, símbolo de una de las tradiciones más queridas de México. (Fuente: Universidad de Hanoi)

La celebración concluyó con un llamado a la comunidad para que el próximo año se unan a esta festividad, aumentando la participación y el disfrute de esta tradición tan rica y significativa. Así, el Día de Muertos se consolida no solo como una celebración mexicana, sino como un espacio de encuentro cultural que enriquece a ambos pueblos./.

VNA

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.