Celebran aniversario 54 de fundación de ASEAN en Argentina

Una ceremonia por el 54 aniversario de la fundación de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se efectuó en Buenos Aires con la presencia de los embajadores de cinco países miembros acreditados en este país, el vicecanciller de Argentina Pablo Tettamanti y representantes del cuerpo diplomático en el país austral.
Celebran aniversario 54 de fundación de ASEAN en Argentina ảnh 1El vicecanciller de Argentina Pablo Tettamanti (cuarto de izquierda a derecha) y los embajadores de cinco países miembros de la ASEAN acreditados en Buenos Aires (Foto: VNA)

Buenos Aires (VNA)- Una ceremonia por el 54 aniversario de la fundación de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se efectuó en Buenos Aires con la presencia de los embajadores de cinco países miembros acreditados en este país, el vicecanciller de Argentina Pablo Tettamanti y representantes del cuerpo diplomático en el país austral.

Al intervenir en la cita, la embajadora de Filipinas Linglingay Lancanlale, presidenta rotativa del Comité de ASEAN en Buenos Aires, enfatizó que el tema "Nos preocupamos, nos preparamos, prosperamos" del bloque para este año refleja la necesidad de seguir coordinando activamente para encontrar soluciones creativas en beneficio de los pueblos del bloque y fomentar el desarrollo en el período posterior a la pandemia de COVID-19.

En cuanto a la relación ASEAN-Argentina, Lancanlale afirmó que la adhesión del país austral al Tratado de Amistad y Cooperación (TAC) de la ASEAN en 2018 es un paso importante para abrir las oportunidades con el fin de promover las relaciones económicas, políticas, culturales y sociales.

La diplomática filipina también expresó su esperanza de que Argentina y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) consideren participar en el Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) para obtener mayores ventajas en el proceso de expansión de la cooperación económica y comercial con la ASEAN.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, Pablo Tettamanti, felicitó a los países miembros del grupo por los logros alcanzados en el proceso de integración, así como por el creciente papel del bloque en Asia y en la arena internacional.

El diplomático argentino reafirmó el compromiso de su Gobierno de intensificar más los nexos de cooperación con la comunidad sudesteasiática, especialmente en las áreas de intercambio comercial, colaboración agraria, energía atómica, industria espacial, y energías renovables e inteligencia artificial./

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.