Celebran con obras de arte aniversario de nexos diplomáticos de Vietnam y Singapur

El Museo de Bellas Artes de Vietnam acoge desde la tarde del 9 de septiembre la exposición “Amistad: Singapur y Vietnam 50-10”, que presenta obras de 14 artistas de los dos países.
Celebran con obras de arte aniversario de nexos diplomáticos de Vietnam y Singapur ảnh 1La artista vietnamita Pham Thuy Tien y su obra de instalación 'La historia del agua' están inspiradas en las similitudes de la historia y geografía de los dos países relacionadas con los ríos y los mares. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - El Museo de Bellas Artes de Vietnam acoge desde la tarde del 9 de septiembre la exposición “Amistad: Singapur y Vietnam 50-10”, que presenta obras de 14 artistas de los dos países.

A propósito del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (1 de agosto de 1973 - 1 de agosto de 2023) y los 10 años de la asociación estratégica Vietnam-Singapur (11 de septiembre de 2013 - 11 de septiembre de 2023), la exposición refleja la amistad a través de obras de arte inspiradas en la historia y la cultura de los dos pueblos.

Constituye además una oportunidad para presentar y reconocer las prácticas artísticas contemporáneas y tradicionales existentes en las dos naciones, incluidas pinturas sobre diferentes materiales como óleo, tinta, seda, papel tradicional vietnamita de dó y batik (telas artesanales teñidas a mano), fotografía, cerámica, escultura y obras de arte digital interactivo.

Al presentar la cita, el embajador de Singapur en Vietnam, Jaya Ratnam, comentó que la exhibición reúne a artistas jóvenes y afamados de las dos naciones.

“La amistad y la cooperación entre los dos países devino fuente de inspiración para que los artistas trabajaran juntos con el objetivo de crear y explorar las similitudes y las diferencias entre los pobladores y las culturas de las dos naciones, a fin de producir estas obras de arte”, sostuvo el diplomático.

De acuerdo con Ratnam, el arte es algo maravilloso que tiene el poder de conectar a las personas, superando las barreras lingüísticas y fronterizas. Por tanto, expresó el deseo de que los visitantes encuentren sus propios vínculos de amistad a través de este viaje artístico único.

Celebran con obras de arte aniversario de nexos diplomáticos de Vietnam y Singapur ảnh 2El embajador de Singapur en Vietnam, Jaya Ratnam, pronunció el discurso de apertura de la exposición. (Foto: Vietnam+)

Mientras, el presidente encargado de la exposición, Jeffrey Wandly, indicó que este evento resalta el patrimonio cultural, los valores y las aspiraciones comunes que han creado las profundas relaciones entre los dos países.

“La exhibición es un recordatorio significativo de los nexos integrales y profundos entre los dos países y, al mismo tiempo, un catalizador para la futura cooperación multifacética en el campo de la cultura y las artes”, dijo Wandly.

Durante un encuentro con reporteros del periódico electrónico VietnamPlus, al hablar sobre su trabajo - "Río de Perfume - Capital antigua de Hue", Wandly compartió que no sólo se trata una vía fluvial de 80 kilómetros de largo, el Río de Perfume es un símbolo de la antigua capital de Hue, y de la riqueza y la prosperidad.

 “También, la obra evoca la historia del Río Singapur, lo que nos permite relacionarnos con la historia del patrimonio y la amistad entre las dos naciones”, agregó.

Sumado a Jeffrey Wandly, participan en la exposición artistas como Pham Thuy Tien, Cao Thuc, Duong Manh Quyet, Vu Hoang, Au Dinh Kien, Nguyen Hoang Dung, Ha Chau Bao Nhi, Ruslan Vu (Vietnam) y Masturah Sha. 'ari, Hiroko Mita, P. Gnana, Terence Tan y Dominic Thian (Singapur).

Bajo el patrocinio de la Embajada de Singapur en el país indochino, el muestrario fue curado y organizado por Maya Gallery (Singapur) y Chau & Co Gallery (Vietnam).

Al decir de la curadora singaporense Vanessa Yeo, las obras destacan los paisajes, arquitectura antigua, historia, religión, sociedad y mitología, con muchas similitudes en las culturas de los dos países, mostrando así que la creatividad artística ha ido más allá de definiciones tradicionales como "arte singapurense" o "arte vietnamita". Todo se combina y se convierte en una plataforma para descubrir conexiones culturales significativas.

Según lo previsto, la exposición estará abierta hasta el 14 de septiembre en el Museo de Bellas Artes de Vietnam, en el número 66 de la calle Nguyen Thai Hoc en Hanoi./.

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.