Celebran el 70 aniversario del Día de la Liberación de Hanoi

El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la Asamblea Nacional, la Presidencia, el Gobierno, el Frente de la Patria y la ciudad de Hanoi celebraron hoy el 70 aniversario del Día de la Liberación de esta capital (10 de octubre).

Un programa artístico saluda el 70 aniversario de la liberación de Hanoi. (Foto: VNA)
Un programa artístico saluda el 70 aniversario de la liberación de Hanoi. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la Asamblea Nacional, la Presidencia, el Gobierno, el Frente de la Patria y la ciudad de Hanoi celebraron hoy el 70 aniversario del Día de la Liberación de esta capital (10 de octubre).

A la conmemoración asistieron el secretario general del PCV y presidente del país, To Lam; y el titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, junto a exdirigentes partidistas y del Estado.

En su discurso, el máximo líder vietnamita repasó el pasado heroico del ejército y el pueblo del país en general y de Hanoi en particular, durante la larga guerra de resistencia contra la invasión colonial francesa y la liberación de la capital, abriendo una nueva etapa de independencia y desarrollo para la nación.

Enfatizó que ese momento histórico es testimonio de la fortaleza nacional, el espíritu de solidaridad y el deseo de paz del pueblo vietnamita.

Se trata de un hito que abrió un nuevo período de desarrollo para Hanoi y el país, y marcó la derrota total de los colonialistas franceses, poniendo fin a nueve años de resistencia, destacó.

Afirmó que Hanoi se ha convertido hoy en el punto neurálgico político y administrativo nacional, así como un importante centro de cultura, ciencia, educación, economía e integración internacional.

La escala económica de la urbe sigue aumentando y alcanzó unos 54 mil millones de dólares en 2023. Su producto regional bruto (PIB) mantiene una tasa de crecimiento superior a la tasa general del país. Los ingresos totales del presupuesto estatal cumplen y exceden los objetivos asignados, precisó.

Agregó que la vida de las personas mejora constantemente; en 2023, el ingreso medio per cápita alcanzó seis mil 348 dólares y la tasa de pobreza fue sólo del 0,03. Igualmente, Hanoi es siempre la localidad con el mayor índice de desarrollo humano, escala y calidad de educación y formación del país.

Destacó el atractivo de Hanoi para los visitantes nacionales y extranjeros, así como para los inversores internacionales, su conectividad con otras localidades y zonas económicas clave del país, su amistad y cooperación con más de 100 ciudades de otras naciones y sus vínculos económicos con casi 200 países y territorios de todo el mundo.

La capital ha participado activamente y ha ocupado puestos clave en los principales foros internacionales, mejorando su papel, posición y reputación, así como la del país en el escenario mundial, enfatizó.

Hanoi se enorgullece de ser la única ciudad de Asia y el Pacífico en recibir el título de “Ciudad por la Paz” de la UNESCO, y la primera capital del sudeste asiático en ser nombrada en la Red Mundial de Ciudades Creativas de la UNESCO en 2019, afirmó.


To Lam expresó su deseo de que la capital continúe haciendo más esfuerzos para convertirse en un ejemplo y el orgullo del todo el pueblo.

Recomendó que la metrópolis busque soluciones para liberar todos los recursos, especialmente los del pueblo, combinando la fuerza nacional y el desarrollo tecnológico internacional para que afiance su posición como centro político y administrativo nacional y el corazón de todo el país.

Pidió fortalecer la expansión de la cooperación con las capitales de otros países, impulsar la cultura de esta ciudad milenaria y promover una buena imagen de la cultura y el pueblo de Hanoi ante sus amigos internacionales./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.