Celebran en Camboya Semana de Cultura de Vietnam

Diversas actuaciones de música y danzas tradicionales vietnamitas y camboyanos se presentan en la Semana de la Cultura de Vietnam 2018, que tiene lugar en Phnom Penh del 11 al 15 del mes presente.

Phnom Penh, 12 sep (VNA)- Diversasactuaciones de música y danzas tradicionales vietnamitas y camboyanos sepresentan en la Semana de la Cultura de Vietnam 2018, que tiene lugar en Phnom Penhdel 11 al 15 del mes presente.

Celebran en Camboya Semana de Cultura de Vietnam ảnh 1Escena de la gala cultural (Fuente: VNA)

El evento, parte del Plan decooperación cultural y artística entre los dos países en el período 2018 – 2022,se efectúa en ocasión del Aniversario 73 del Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre).

Al intervenir en la gala inaugural enel teatro capitalino de Chaktomuk, el viceministro vietnamita de Cultura,Deportes y Turismo, Le Khanh Hai, subrayó que la Semana busca difundir losrasgos típicos de su país al público camboyano y amigos internacionales.

Expresó la esperanza de que medianteactividades culturales se fortalezca la amistad tradicional, la buena vecindady la cooperación integral, sostenible y duradera entre Vietnam y Camboya.

Por su parte, el ministro camboyano deCultura y Artes, Phoeung Sakona, hizo hincapié en los vínculos de amistad ycooperación tradicionales entre los dos países y destacó que el programacontribuirá a fomentar los nexos entre ambos pueblos.

En el marco de la Semana de la Cultura de Vietnam 2018, la delegación artísticade Hanoi presentará también sus actuaciones en la provincia camboyana deBattambang.

El valor del intercambio comercialbilateral totalizó casi tres mil 800 millones de dólares en 2017, lo querepresentó un aumento interanual de 25 por ciento. Ambas partes se aspiran aelevar esa cifra a cinco mil millones de dólares en el futuro.

Vietnam cuenta hoy con más de 200proyectos en Camboya, con un capital registrado de más de tres mil millones dedólares.

En tanto, Camboya ha colocado hasta elmomento más de 58 millones dólares en Vietnam a través de 18 proyectos.- VNA

source

Ver más

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.