Celebran en Hanoi el Día Internacional de la Francofonía

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en coordinación con la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), celebró hoy en Hanoi el Día Internacional de la Francofonía (20 de marzo) y el 25 aniversario de la VII Cumbre de la esa comunidad en 1997.
Celebran en Hanoi el Día Internacional de la Francofonía ảnh 1Panorama de la cita (Foto: VNA)
 

Hanoi (VNA)- El Ministerio de RelacionesExteriores de Vietnam, en coordinación con la Organización Internacional de laFrancofonía (OIF), celebró hoy en Hanoi el Día Internacional de la Francofonía (20de marzo) y el 25 aniversario de la VII Cumbre de la esa comunidad en 1997.

En el evento, el ministro vietnamita deRelaciones Exteriores, Bui Thanh Son, recordó que hace 25 años, la VII Cumbrede la Francofonía tuvo lugar en Hanoi con la participación de 48 estadosmiembros y gobiernos de lengua francesa.

Esta es la primera Cumbre de laFrancofonía celebrada en la región de Asia-Pacífico, marcando un hito muyimportante en el desarrollo institucional de la organización con la adopción dela Carta y la elección de un Secretario General, dijo.

Thanh Son afirmó que para Vietnam, el idiomafrancés fue una de las puertas para que promoviera paso a paso la integracióncon el mundo en la primera etapa del proceso de la renovación.  

La conferencia es un testimonio de laafirmación de la política exterior correcta de Vietnam, según la cual Vietnames un amigo, un socio confiable y un miembro activo y responsable de lacomunidad internacional que lucha por la paz, la independencia nacional, lademocracia, la cooperación para el desarrollo y el progreso social, aseveró.

Además, el evento no solo creó un nuevoimpulso para la cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa entre Vietnamy los países miembros de la comunidad francófona, sino que también contribuyó apromover los buenos valores culturales asociados con el idioma francés,enfatizó.

Thanh Son señaló que los últimos 25 añostambién han sido testigos de un fuerte crecimiento de Vietnam con un desarrollosobresaliente en todos los aspectos. De un país subdesarrollado con unaeconomía de planificación centralizada, hasta ahora, Vietnam se ha convertidoen una nación de ingresos medianos con una economía de mercado de orientaciónsocialista que se está desarrollando de forma dinámica e integrándose al mundo conamplios vínculos económicos.

Después de dos años junto con lacomunidad en la respuesta a la pandemia de COVID-19, Vietnam básicamente hapasado a una adaptación segura y flexible, controlando de manera efectiva laepidemia y acelerando la recuperación y el desarrollo socioeconómico, subrayó.

Este logro se debe, además de la grandeterminación y los esfuerzos del Gobierno y el pueblo de Vietnam, al oportunoy eficaz apoyo y asistencia de la comunidad internacional, incluidos los paísesmiembros de lengua francesa, expresó.

Durante su intervención, la secretaria generalde la Francofonía, Louise Mushikiwabo, afirmó que como un país en desarrollocon un gran potencial tecnológico, Vietnam desempeña un papel importante en laimplementación de la Estrategia Económica de la Francofonía.

En esta ocasión, el presidente enfunciones del Grupo de Embajadores y Jefes de Delegaciones y OrganizacionesFrancófonas en Vietnam (GADIF), el embajador francés, Nicolás Warnery, entregóel Premio Anual de Honor para la Academia Diplomática de Vietnam./.

VNA

Ver más

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.