Robustecen nexos entre Vietnam y Organización Internacional de Francofonía

El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, se reunió hoy en Hanoi con la secretaria general de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), Louise Mushikiwabo, para intercambiar acerca de la situación global y regional, así como las medidas para fortalecer la cooperación entre ambas partes en el futuro.
Robustecen nexos entre Vietnam y Organización Internacional de Francofonía ảnh 1El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe a la secretaria general de la OIF, Louise Mushikiwabo (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El canciller deVietnam, Bui Thanh Son, se reunió hoy en Hanoi con la secretaria general de laOrganización Internacional de la Francofonía (OIF), Louise Mushikiwabo, paraintercambiar acerca de la situación global y regional, así como las medidaspara fortalecer la cooperación entre ambas partes en el futuro.

En la cita, elministro vietnamita reafirmó su apoyo a los esfuerzos de la OIF en la promocióndel uso del idioma francés, la diversidad cultural y la educación de calidad,en particular, sus iniciativas destinadas a fortalecer la colaboración económicadentro del espacio francófono para contribuir a la recuperación posterior alCOVID-19.

Al reiterar el deseo de Vietnam de continuar participando proactivamente en las actividadesde la OIF, como un miembro activo y responsable de la comunidad francófona, presentó propuestas para fomentar la coordinación entre las dos partes en economía, comercio y enseñanza del francés y en francés.

En especial, solicitó a la OIF apoyar la capacitación en francés de los oficiales vietnamitas queparticipan en las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas(ONU), además del fortalecimiento de las relaciones entre Hanoi y la UniónAfricana (UA).

El jefe de la diplomacia vietnamita también provechó la ocasión para agradecer a la OIF por su atención a los problemasregionales, incluido el Mar del Este, y manifestó la aspiración de que laorganización francófona promueva el respeto de los principios fundamentales delderecho internacional, incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho delMar (UNCLOS) de 1982, para respaldar el mantenimiento de la seguridad, la libertadde navegación y los esfuerzos de las partes para convertir el Mar del Este enuna zona de paz, estabilidad y prosperidad.

Por su parte, Mushikiwabosubrayó la gran importancia que la OIF otorga al papel y la posición de Vietnamen la comunidad francófona, y dijo que la visita de la Misión Económica yComercial constituye solo el primer paso en el proceso de acercar a lasempresas de ambas partes.

Recomendó trazarplanes para promover los resultados logrados durante esta visita, en pos deelevar la cooperación económica entre Vietnam y los países de habla francesa aun nivel superior.

La comunidadfrancófona fortalecerá la cooperación con Vietnam en la enseñanza del francés yen francés, ayudará al país indochino en los preparativos para las operacionesde mantenimiento de paz de la ONU, así como se esforzará por promover loslazos entre Hanoi y la UA, en beneficio de todas las partes, recalcó./.
VNA

Ver más

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Cincuenta años después del fin de la guerra y la reunificación nacional, Vietnam está emprendiendo una gran revolución — una reforma profunda que implica la fusión de provincias y la racionalización del aparato administrativo, con el objetivo de avanzar firmemente en el desarrollo nacional.

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Hace 75 años, siguiendo la directiva del Presidente Ho Chi Minh, el 15 de julio de 1950 se fundó el Grupo de Jóvenes Voluntarios de Vietnam en la montaña Hong, distrito de Dai Tu (ahora comuna de Dai Tu), provincia de Thai Nguyen. En las dos guerras de resistencia contra los invasores coloniales e imperialistas y en la causa de construcción y defensa de la Patria, esa fuerza ha hecho valiosas contribuciones a la nación, creando epopeyas heroicas e inmortales.