Celebran en Vietnam aniversario 75 del Congreso de Tan Trao y la Revolución de Agosto

Una ceremonia conmemorativa por los aniversarios 75 del Congreso de Representantes del Pueblo Tan Trao (16 de agosto), la Revolución de Agosto (19 de agosto) y el Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre), tuvo lugar hoy en esta capital, con la presencia de la presidenta de la Asamblea Nacional (Par
Celebran en Vietnam aniversario 75 del Congreso de Tan Trao y la Revolución de Agosto ảnh 1(La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan entrega las Medallas de Trabajo del Estado para los destacados parlamentarios, Fuente: VNA)

Hanoi, 19 ago (VNA)- Una ceremoniaconmemorativa por los aniversarios 75 del Congreso de Representantes del PuebloTan Trao (16 de agosto), la Revolución de Agosto (19 de agosto) y el DíaNacional de Vietnam (2 de septiembre), tuvo lugar hoy en esta capital, con lapresencia de la presidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento), Nguyen Thi Kim Nhan, yotros altos funcionarios.

Al intervenir en la cita, el secretariogeneral del Parlamento, Nguyen Hanh Phuc, recordó los momentos históricos hace75 años, en los cuales se convocó el Congreso de Representantes del Pueblo TanTrao para que los delegados expresen sus voces y decidan el futuro del país, ademásde preparar la fundación de la Asamblea Nacional de Vietnam.

Durante ese congreso, organizado los días16 y 17 de agosto de 1945, y al cual asistieron 60 representantes de lasregiones norteñas, central y sureñas del país, la orden de levantamiento generalfue emitida en toda la nación.

Sobre labase de las decisiones tomadas durante el congreso, el pueblo vietnamita selevantó para conquistar la victoria completa de la Revolución de Agosto en1945. Luego, el 2 de septiembre del mismo año, el Presidente Ho Chi Minh leyóen la plaza de Ba Dinh la Declaración de independencia de la RepúblicaDemocrática de Vietnam, rememoró Hanh Phuc.

El funcionario reiteró los éxitos de laRevolución de Agosto, al calificarla como un gran acontecimiento en la historianacional que derrocó el régimen de la monarquía autoritaria que había existido durantemiles de años y contribuyó a impulsar los movimientos de lucha por la liberaciónnacional, la democracia y el progreso social en el mundo.

Tras detallar los avances alcanzados por elpaís a lo largo del tiempo, Hanh Phuc afirmó que la fundación de la AsambleaNacional no solo constituyó un logro sino también un requisito urgente de larevolución.

La Asamblea Nacional es un símbolo de laindependencia nacional, gran solidaridad, fuerte voluntad y extraordinariadeterminación de la nación vietnamita, subrayó Hanh Phuc, al aseverar asimismoque durante casi 75 años esa institución ha desempeñado cada vez mejor su papelcomo máximo órgano representativo del pueblo, el organismo más poderoso de laRepública Socialista de Vietnam.

El mismo día, la presidenta del Parlamento,Nguyen Thi Kim Ngan, también asistió a la ceremonia de entrega de la Medalla deTrabajo del Estado a los parlamentarios destacados por sus méritos y aportes aelevar la calidad y eficiencia de las actividades en el órgano legislativo./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.