Celebran exposición de cerámica Minh Long en Semana de Cumbre del APEC

Como uno de los ocho patrocinadores especiales de las actividades aquí del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) 2017, la empresa de cerámica vietnamita Minh Long tiene la oportunidad de exhibir sus productos de gama alta durante la Semana de la Cumbre del mencionado bloque.
Da Nang, Vietnam, 06 nov (VNA)-Como uno de los ocho patrocinadores especiales de las actividades aquí del Forode Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) 2017, la empresa de cerámicavietnamita Minh Long tiene la oportunidad de exhibir sus productos de gama altadurante la Semana de la Cumbre del mencionado bloque.

Celebran exposición de cerámica Minh Long en Semana de Cumbre del APEC ảnh 1El director general de la empresa de cerámica y porcelana Minh Long, Ly Ngoc Minh, en su puesto de expisición en el Centro de Prensa Internacional del APEC 2017 (Fuente: VNA)


Alrededor de 40 colecciones deproductos cerámicos elaborados por Minh Long, cuya sede se encuentra en laprovincia survietnamita de Binh Duong, localidad famosa por sus artículos deeste tipo, están expuestas desde hoy en el Centro de Prensa Internacional y apartir de mañana en el Centro de Exhibición y Convenciones Ariyana Da Nang.

Se trata de modelos variados y delujo, con un esmalte límpido y brillante, decorados con ingeniosos patronesornamentales, imbuidos de la cultura vietnamita. 

Estos artículos reflejan lascaracterísticas típicas de los productos de cerámica de Minh Long, que hanfascinado a los consumidores tanto nacionales como extranjeros.

Esos productos están inspiradosen la identidad cultural vietnamita, con imágenes típicas del país plasmadasartísticamente como paisajes de bambú, niños que tocan la flauta montados en ellomo de los búfalos, la bahía de Ha Long, la pagoda de un único pilar y losarroyos del suroeste.

Los principales materialesutilizados son caolín, aplita y cuarzo, mezclados con otras sustancias del paíso importadas de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Rusia, Canadá y NuevaZelanda.

Además de la exhibición,representantes de Minh Long también participarán en la Cumbre EmpresarialVietnam y la Cumbre Empresarial del APEC junto con hombres de negocios derenombradas corporaciones domésticas y foráneas.

A través de estas actividades,Minh Long desea transmitir un profundo mensaje cultural y diplomático mediantesus productos de primera calidad, que presentan a través de sus imágenes decorativasplasmadas en cerámicas la belleza de Vietnam y su gente a los amigos en elmundo.

Fundada en 1970, la empresa MinhLong es uno de los principales fabricantes de porcelana y cerámica de Vietnam ysus productos son muy populares en el ámbito de la ornamentación.

Algunos de sus productos de altacalidad han sido elegidos para ser entregados como obsequios a altos dirigentesque visitan Vietnam.

Más de 40 personalidades dediferentes países han recibido los objetos de cerámica y porcelana de Minh Long.

La compañía ha ganado más de 20 medallasde oro y premios de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

Minh Long ha producido más de 15mil modelos de productos, y de ellos tres mil han sido exportados.

La compañía tiene previsto crearartículos de mayor calidad y valor artístico, capaces de competir con otrosgrandes países productores de cerámica, como Japón, China, Francia, Reino Unidoy Alemania.-VNA

VNA- CUL
source

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.