Celebran festival musical para destacar imagen de Hanoi como “Ciudad de la paz”

Numerosos miembros de las asociaciones de amistad de esta capital vietnamita, diplomáticos y estudiantes extranjeros participaron en el Festival de melodías pacíficas- 2018, efectuada aquí en ocasión del aniversario 19 del reconocimiento por parte de la Unesco a Hanoi como “Ciudad de la paz”

Hanoi, (VNA)- Numerosos miembrosde las asociaciones de amistad de esta capital vietnamita, diplomáticos yestudiantes extranjeros participaron en el Festival de melodías pacíficas- 2018,efectuada aquí en ocasión del aniversario 19 del reconocimiento por parte de laUnesco a Hanoi como “Ciudadde la paz” (16 de julio).

Celebran festival musical para destacar imagen de Hanoi como “Ciudad de la paz” ảnh 1Una actuación en el acto (Fuente: anninhthudo.vn)


Al intervenir en la inauguración deesa cita la víspera, la jefa de la Comisión de Movilización de masas del Comitépartidista municipal y también presidenta de la Unión de las Asociaciones de Amistadde Hanoi, Nguyen Lan Huong, destacó que los performances artísticas ayudan alos amigos internacionales a conocer mejor sobre Vietnam y también su capital.

Asimismo, el programa coadyuva aconsolidar la solidaridad entre el pueblo vietnamita y otros en el mundo,notificó.

El evento contó con un total de 29espectáculos destacados como el coro de la Asociación de amistad Vietnam- EstadosUnidos, el baile Yocchore del grupo amistoso Vietnam- Japón y el popurrí demúsicas vietnamita y rusa.

Hanoi se encuentra situada en la zona norte del país, enla margen derecha del río Rojo a una distancia de aproximadamente 1760 km alnorte de Ciudad Ho Chi Minh y a unos 120 km al oeste de Hải Phòng, principalpuerto en el Norte de Vietnam.

Dado que Hanoi es la capital de Vietnam, la ciudad es considerada uno delos principales centros culturales del país, y la mayoría de las dinastías delpaís dejaron su impronta. Aunque algunos monumentos no han llegado a nuestrosdías tras el paso del tiempo y las guerras, la ciudad conserva aún muchosmonumentos de interés histórico y cultural.

Se considera la metrópolis con un mayor número de centros culturales enVietnam, y ha logrado conservar el patrimonio adquirido durante los últimoscientos de años. En la ciudad se encuentra la ciudadela imperial de Thang Long,que fue elegida en 2010 como sitio número 900 inscrito en la lista delPatrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) parala Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La Unesco otorgó en 1999 el  título “Ciudad por la Paz” a Ha Noi por loslogros en materia de igualdad comunitaria, protección ambiental, impulso aldesarrollo sociocultural y educación.

La capital del país indochino cuenta hoy con cincopatrimonios mundiales reconocidos por ese organismo de la ONU.

Hanoi es la ciudad capital de Vietnam y la segunda ciudad más grande del país tras la Ciudad Ho Chi Minh.

Se encuentra situada en la zona norte del país, en la margen derecha del río Rojo a una distancia de aproximadamente 1760 km al norte de Ciudad Ho Chi Minh y a unos 120 km al oeste de Hai Phong principal puerto de Vietnam.

Es el corazón cultural de Vietnam y una ciudad encantadora donde los templos  y pagodas antiguas se  sitúan juntos con las callejuelas y barrios coloniales.

Al llegar a Hanoi, los viajeros tienen la oportunidad de recorrer por diferentes lugares atractivos, como el puente de The Huc, el lago de Ngoc Son, el Mausoleo de Ho Chi Minh, el Templo de la Literatura reconocido como la primera universidad del país y el lago de Oeste, además de disfrutar de la gastronomía variada capitalina .- VNA

source

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.