Celebran fiesta de Lam Kinh en Thanh Hoa

La fiesta de Lam Kinh se celebró en la zona de vestigios históricos del distrito de Tho Xuan, en la provincia central de Thanh Hoa, en la tierra natal de Le Loi, primer emperador de la dinastía Le (1428-1527).
La fiesta de Lam Kinh se celebró en la zona de vestigios históricos deldistrito de Tho Xuan, en la provincia central de Thanh Hoa, en la tierranatal de Le Loi, primer emperador de la dinastía Le (1428-1527).

Le Loi (1385-1433) encabezó la insurrección LamSon (1416-1427) contra la invasión de las tropas de la dinastía chinaMing. Se trata de la más exitosa guerra de rebeldía contra los agresoresextranjeros durante la historia feudal de Vietnam.

Durante la festividad, se efectuaron diversas actividades culturales,entre ellas las típicas danzas Xuan Pha de Thanh Hoa.

Las danzas Xuan Pha sobresalen en el concierto culturalvietnamita por su peculiar combinación entre arte cortesano y herenciafolklórica.

Nacida y cultivada en lacomuna Xuan Truong, en el mismo distrito de Tho Xuan, esa manifestaciónartística cobra vida durante los días 11 y 12 del segundo mes de cadaaño lunar.

AXuan Pha se le puede considerar danza tradicional, pero tambiénclasifica como una obra teatral en cinco actos, en tanto representa lallegada de cinco misiones diplomáticas para festejar una gran victoriamilitar del emperador.

Lapuesta en escena destaca con los bailarines con máscaras de colores,confeccionadas a base de Giay Do, un tipo de papel fino y aromático conimágenes pictográficas.

Susintérpretes sostienen sus disfraces con la boca mediante un pequeñogancho de madera, mientras el juego de máscaras de Xuan Pha, constituye,por sí solo, un patrimonio valioso y único en la artesanía nacional.

En uno de los cinco actos,denominado Hoa Lang, delegados de Holanda visten túnicas, con sombrerosde cuero y abanicos. Su entrada y salida del escenario las ejecutan ensimbólicos barcos.

Segúnexpertos, esta escena se agregó en el siglo XVIII, en coincidencia conla primera llegada de los comerciantes de Países Bajos.

En otra escena, la llamada Ai Lao, se narra lallegada de los enviados de Laos, acompañados por elefantes, el animalmás representativo de ese vecino país.

Por su parte, la coreografía Chiem Thanh la caracterizanmovimientos fuertes y determinados, alusivos a las artes marciales quese practicaban en ese antiguo reinado, situado antaño en la partecentral de Vietnam.

Dada sucualidad real, la interpretación de Xuan Pha solo se escenificaba en lacorte, al tiempo que tanto los ensayos tenían lugar únicamente en sualdea original. De este reglamento se derivó una limitada popularidadque, de alguna manera contribuyó a una conservación casi pura deoriginalidad.

Hasta ahora sedesconoce el momento exacto del nacimiento de Xuan Pha, por la carenciade documentos históricos. Hay dos hipótesis: una lo ubica en el siglo X yla otra, en el XV.

Sinembargo, todos coinciden en que lo más valioso de este arte es su gransimbolismo y esencia nacional.-VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.