Celebran seminarios sobre defensa del mar e islas vietnamitas

Representantes vietnamitas debatieron durante un seminario científico en la provincia central de Thua Thien – Hue la defensa del mar e islas durante la dinastía Nguyen en el siglo XIX.
Representantes vietnamitas debatieron durante un seminario científico enla provincia central de Thua Thien – Hue la defensa del mar e islasdurante la dinastía Nguyen en el siglo XIX.

Elvicepresidente de la Asociación de la Ciencia de Historia de Vietnam, DoBang informó que el mar y las islas ocupan una importante posición enla historia nacional, especialmente la soberanía de los archipiélagos enel Mar Oriental, incluidos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys).

Para afirmar la soberanía nacional, los reyes deese período realizaron anualmente servicios públicos como cartografía,la construcción de templos y sistemas de repositorios e hicieron elinventario de recursos en las islas, entre otros, señaló.

Por su parte, Vu Minh Giang, presidente del Consejo científico de laUniversidad Nacional de Hanoi, afirmó que la jurisdicción de Vietnamsobre Hoang Sa y Truong Sa en esa etapa fue impuesta y aplicada de formacompleta y sin disputas.

Por eso, luego deocupar Vietnam, Francia automáticamente estableció su administración degobierno colonial en esos archipiélagos, especialmente la construcciónde estaciones meteorológicas, y dejó soldados estacionados.

El mar y los territorios insulares tienen gran significado para lasupervivencia de cada dinastía y la seguridad de cada pueblo,considerados como una importante base para la defensa nacional antepretensiones territoriales de otros países, concluyó Luu Trang,vicerrector de la Universidad de Da Nang.- VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.