Celebrará Vietnam concurso de aviones no tripulados

La Asociación Aeroespacial de Vietnam (VASA), en colaboración con la Televisión de Vietnam y el Comité Central de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, celebrará por primera vez el concurso “Diseño, fabricación y presentación de aviones no tripulados de Vietnam”, conocido como Robobay.
Celebrará Vietnam concurso de aviones no tripulados ảnh 1Profesor asociado y doctor Pham Ngoc Lang, presidente de la VASA, presenta el concurso (Fotografía: VNA)

Hanoi (VNA)- La Asociación Aeroespacial de Vietnam (VASA), en colaboración con laTelevisión de Vietnam y el Comité Central de la Unión de Jóvenes Comunistas HoChi Minh, celebrará por primera vez el concurso “Diseño, fabricación ypresentación de aviones no tripulados de Vietnam”, conocido como Robobay.

Talinformación fue dada a conocer en el evento “Aspiración a conquistar elespacio”, según el periódico Nhan Dan (Pueblo).

La ceremoniade lanzamiento de la competición tendrá lugar el 18 de mayo, el Día de la Cienciay Tecnología del país indochino. Los candidatos serán estudiantes de todas lasacademias, universidades y colegios del país.

El profesorasociado y doctor Pham Ngoc Lang, presidente de VASA, afirmó que después delanuncio de las reglas del concurso, los organizadores elaborarán la lista deequipos participantes y organizarán cursos de capacitación en línea paraguiarlos.

Expresó su confianzaen que con la participación de casi 600 institutos, universidades y colegios,el certamen será un festival de ciencia y tecnología de los jóvenes vietnamitas.

El mismodía, VASA y nueve universidades y colegios de la nación firmaron un memorandode entendimiento. En concreto, Asociación cooperará, apoyará y compartiráinformación completa y detallada sobre el sector aeroespacial a la que losestudiantes podrán acceder./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.