Celebrarán conferencia de comandantes navales de la ASEAN

La quinta Conferencia de Comandantes de las Fuerzas Navales de la ASEAN (ANCM-5) bajo el lema “Cooperación naval regional por la paz y seguridad marítima”, se celebrará el próximo día 27 en Viet Nam.
La quinta Conferencia de Comandantes de las Fuerzas Navales de la ASEAN(ANCM-5) bajo el lema “Cooperación naval regional por la paz y seguridadmarítima”, se celebrará el próximo día 27 en Viet Nam.

Esto seanunció por el vicealmirante Pham Ngoc Minh, subcomandante de la ArmadaPopular de Viet Nam (APV), en una rueda de prensa efectuada hoy en estacapital.

En el evento, los participantes intercambiarán puntos devista y discutirán medidas de cooperación para enfrentar a los desafíosde seguridad regional en el futuro, subrayó.

Este foro, acelebrarse por primera vez en Viet Nam, contará con la presencia de loscomandantes de las fuerzas navales de nueve países miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y el agregado deDefensa de Vientiane en Ha Noi, enfatizó.

Según elvicealmirante, la sesión será una oportunidad para que el país anfitriónmuestre su papel y responsabilidad en la promoción de las relacionescolaborativas entre la APV y las marinas regionales, en contribución afortalecer la amistad, confianza y entendimiento mutuo.

Apartede las reuniones bilaterales, los delegados discutirán dos iniciativasvietnamitas sobre la orientación de cooperación naval de la ASEAN y elintercambio entre jóvenes oficiales, precisó.

Asimismo,registrarán sus actividades de colaboración para el 2011 y 2012 agregó ycomunicó que Viet Nam organizará un intercambio de jóvenes oficiales delas fuerzas navales de las naciones miembros de la ASEAN previsto en elprimer trimestre del próximo año. /.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.