Celebrarán diversas actividades para promover la gastronomía de la región central vietnamita

Vietnam celebrará mensualmente a partir de este mes hasta finales del año la serie de tertulias ‘Cultura gastronómica - Camino patrimonial del Centro’ en aras de impulsar la innovación y creatividad en ese ámbito.
Celebrarán diversas actividades para promover la gastronomía de la región central vietnamita ảnh 1Cartel del primer evento del programa (Fotografía: baovanhoa.vn)

Hanoi (VNA)- Vietnam celebrará mensualmente a partir de este mes hasta finales del año la serie de tertulias ‘Cultura gastronómica - Camino patrimonial del Centro’ en aras de impulsar la innovación y creatividad en ese ámbito.

El programa reunirá a científicos, investigadores, artistas culinarios, gerentes, inversores, empresarios y estudiantes, con lo cual ayudará a conectar los recursos a favor del emprendimiento en el sector y las empresas sobre la base de la innovación, creatividad y una mejor capacidad de gestión, informó el periódico Nhan Dan (Pueblo).

El proyecto aspira a ofrecer una vista panorámica de la labor de conservación y desarrollo de la cultura gastronómica de la región central, llevar esta herencia a nueva altura mediante la promoción de sus valores históricos y analizar las iniciativas, o sea, perfeccionar la industria nacional de alimentos y bebidas y expandir el mercado de negocios al nivel internacional.

Los eventos del proyecto están programados para el sábado en la plataforma virtual Zoom, cada uno con tres oradores de gran influencia social o provenientes de prestigiosas organizaciones.

Sus ejes temáticos incluyen retos, tendencias de desarrollo pospandémicas y nuevos modelos e iniciativas en la gastronomía del centro de país, entre otros./. 

El objetivo inmediato de la selección femenina de fútbol de Vietnam es participar en la ronda clasificatoria de la Copa Asiática Femenina 2022 y luego obtener el boleto a la final de Copa Mundial de 2023.

Según el vicepresidente permanente de la Federación de Fútbol de Vietnam, Tran Quoc Tuan, frente al complicado desarrollo de la pandemia de Covid-19, la entidad ajustó el calendario de partidos para reunir al equipo femenino más temprano y facilitarle una buena preparación.

Como estaba previsto, la selección femenina se reunirá el 17 de julio con más de 30 jugadoras. Después del período de entrenamiento, el entrenador Mai Duc Chung seleccionará a las mejores para asistir a las eliminatorias de Asia, que se celebrarán en Tayikistán, informó Tran Quoc Tuan.

Vietnam celebrará mensualmente a partir de ahora hasta finales del año la serie de tertulias ‘Cultura gastronómica - Camino patrimonial del Centro’ en aras de impulsar la innovación y creatividad en ese ámbito.

Según los organizadores, el programa reunirá a científicos, investigadores, artistas culinarios, gerentes, inversores, empresarios y estudiantes, con lo cual ayudará a conectar los recursos a favor del emprendimiento en el sector y las empresas sobre la base de la innovación y creatividad y la nueva capacidad de gestión.

El proyecto aspira a ofrecer una vista panorámica de la labor de conservación y desarrollo de la cultura gastronómica de la región central, llevar esta herencia a nueva altura mediante la promoción de sus valores históricos y analizar las novedosas iniciativas, o sea, perfeccionar la industria nacional de alimentos y bebidas y expandir el mercado de negocios hasta el nivel internacional.

Los eventos del proyecto están programados para el sábado en la plataforma virtual Zoom, cada uno con tres oradores de gran influencia social o provenientes de prestigiosas organizaciones.

Sus ejes temáticos incluyen retos, tendencias de desarrollo post-Covid-19 y nuevos modelos e iniciativas en la gastronomía del Centro de país, entre otras cuestiones.

La primera sesión de esa serie será mañana bajo el tema ‘Cultura gastronómica - Perspectivas y ventajas de los valores históricos’.

La Asociación de Cultura Culinaria de Vietnam se encarga de auspiciar dichas actividades en términos profesionales.

Vietnam celebrará mensualmente a partir de ahora hasta finales del año la serie de tertulias ‘Cultura gastronómica - Camino patrimonial del Centro’ en aras de impulsar la innovación y creatividad en ese ámbito.

Según los organizadores, el programa reunirá a científicos, investigadores, artistas culinarios, gerentes, inversores, empresarios y estudiantes, con lo cual ayudará a conectar los recursos a favor del emprendimiento en el sector y las empresas sobre la base de la innovación y creatividad y la nueva capacidad de gestión.

El proyecto aspira a ofrecer una vista panorámica de la labor de conservación y desarrollo de la cultura gastronómica de la región central, llevar esta herencia a nueva altura mediante la promoción de sus valores históricos y analizar las novedosas iniciativas, o sea, perfeccionar la industria nacional de alimentos y bebidas y expandir el mercado de negocios hasta el nivel internacional.

Los eventos del proyecto están programados para el sábado en la plataforma virtual Zoom, cada uno con tres oradores de gran influencia social o provenientes de prestigiosas organizaciones.

Sus ejes temáticos incluyen retos, tendencias de desarrollo post-Covid-19 y nuevos modelos e iniciativas en la gastronomía del Centro de país, entre otras cuestiones.

La primera sesión de esa serie será mañana bajo el tema ‘Cultura gastronómica - Perspectivas y ventajas de los valores históricos’.

La Asociación de Cultura Culinaria de Vietnam se encarga de auspiciar dichas actividades en términos profesionales.

VNA

Ver más

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.