Revista británica recomienda nueve platos imperdibles en Vietnam

Además de los icónicos ‘banh mi’ y ‘pho’, Rough Guides recomienda probar el ‘cha ca Ha Noi’, ‘mi Quang’ y ‘com tam Sai Gon’ para tener una noción más profunda de la gastronomía de Vietnam.
 

Hanoi (VNA)- Además delos icónicos ‘banh mi’ y ‘pho’, Rough Guides recomienda probar el ‘cha ca HaNoi’, ‘mi Quang’ y ‘com tam Sai Gon’ para tener una noción más profunda de lagastronomía de Vietnam.

“Distinta”, “inolvidable” y “una de las más sabrosas de todo el SudesteAsiático” son palabras que la mundialmente aclamada revista de turismo, consede en el Reino Unido, dedica a la cocina vietnamita, de acuerdo con el periódico electrónico Nhan Dan.

Sin importar de dónde provienen, ya sean de tenderetes callejeros o derestaurantes de lujo, los platos del país indochino siempre deleitan el paladarde los comensales con una armonía de los sabores agrio, picante, salado ydulce, exaltó el medio, haciendo hincapié en los siguientes nueve:

 

‘Goi cuon’(rollito de verano)

Revista británica recomienda nueve platos imperdibles en Vietnam ảnh 1‘Goi cuon’ (rollito de verano) (Fuente:Shutterstock)

En el norte del país, este rollito de papel de arroz suele estar relleno deverduras frescas, carne de cerdo y gambas, mientras la gente del sur loprefiere con carne asada a la brocheta, plátano verde, fruta de estrella ymojado en una salsa de cacahuete. Normalmente, ‘goi cuon’ se sirve comoentrante en los restaurantes.

‘Banh mi’ (bocadillo vietnamita)

 
Revista británica recomienda nueve platos imperdibles en Vietnam ảnh 2‘Banh mi’ (bocadillo vietnamita) (Fuente:Shutterstock)

Se trata de uno de los platos callejeros más famosos en Vietnam. El pan fueintroducido a este territorio por los franceses en el siglo XIX en forma de‘baguette’ y con el paso del tiempo los lugareños inventaron varias recetaspara rellenarlo y acompañarlo. Un ‘banh mi’ en general está compuesto de carne(de res, cerdo o pollo), paté, huevo frito y algunas verduras al escabeche. Hoyen día, el ‘banh mi’ no solo se vende en Vietnam, sino que también se ha hechoun nombre en grandes ciudades alrededor del mundo como Londres, Nueva York yTokio.

‘Banh xeo’(panqueque chisporroteante)

Los ‘banh xeo’ (‘xeo’: chisporroteante) obtienen su nombre por el sonido que seemite durante el proceso de freírse. Son crepes finos y doblados en forma demedia luna, con gambas, carne, brotes de soja y huevo. Para disfrutarlos, seenrollan en papel de arroz y se mojan en salsa de pescado agridulce.

Revista británica recomienda nueve platos imperdibles en Vietnam ảnh 3‘Banh xeo’ (panqueque chisporroteante) (Fuente:Shutterstock)


Este panqueque es un aperitivo preferido tanto por los vietnamitas como losturistas extranjeros. Aunque es originario del centro y el sur, se hapopularizado en todo el país y se puede degustar en cualquier región.

‘Bun cha’(fideos con carne asada)

El ‘bun cha’, una especialidad de Hanoi, se vende en todos los rincones de lacapital. Al estilo tradicional, se asan al carbón brochetas de carne marinada yalbóndigas hechas de esta. Luego se sirven con fideos de arroz, una salsa paramojar preparada con esmero y verdura fresca. La ración es perfecta para unacomida principal del día como el almuerzo.

Revista británica recomienda nueve platos imperdibles en Vietnam ảnh 4‘Bun cha’ (fideos con carne asada) (Fuente:Shutterstock)

De acuerdo con Rough Guides, ese plato ha sido descrito como algo parecido alas albóndigas del Occidente o hamburguesas, pero su intrigante mezcla desabores es completamente exótica.

‘Pho’(fideos de arroz con carne de res o pollo)

Al hablar de la gastronomía vietnamita no se puede omitir su quintaesencia,‘pho’. No hay restricciones sobre qué momentos del día deben o no comer unhumeante bol de ‘pho’, pero la mayoría de los vietnamitas lo reservan para eldesayuno.

Revista británica recomienda nueve platos imperdibles en Vietnam ảnh 5‘Pho’ (fideos de arroz con carne de res o pollo) (Fuente:Shutterstock)

El ‘pho’ procede del norte, pero se ha difundido a numerosas partes del país.Hay varias versiones para satisfacer el gusto de los comensales, como laspreparadas con carne de pollo y de res. Igual que otros platos, se acompaña conlima, chile y algunas verduras.

‘Cao lau’

‘Cao lau’ es una delicia del casco antiguo de Hoi An, en la central provinciade Quang Nam. Una porción consiste en ‘cao lau’ (fideos cuya textura es másgomosa y espesa que la del ‘pho’), brotes de soja, carne ‘char siew’,chicharrón, verdura fresca y un cuenco de caldo al lado.

Revista británica recomienda nueve platos imperdibles en Vietnam ảnh 6‘Cao lau’ (Fuente:Shutterstock)

Si quieren degustar un delicioso ‘cao lau’, se recomienda a los turistasvisitar Hoi An, donde no solo disfrutarán de este plato, sino que tambiénsentirán la identidad cultural del mismo gracias a la gran cantidad derestaurantes y mercadillos locales.

‘Cha ca’(pastel de pescado marinado con cúrcuma)

El ‘cha ca’ es otra delicia famosa de Hanoi. Pese a llamarse ‘cha’ (un tipo desalchicha vietnamita), contiene trozos de pescado fritos con hierbasaromáticas, acompañados de fideos de arroz, verdura, cacahuete tostado y salsade gamba.

Revista británica recomienda nueve platos imperdibles en Vietnam ảnh 7‘Cha ca’ (pastel de pescado marinado con cúrcuma) (Fuente:Shutterstock)

El pescado que se suele usar para este plato es de la familia ‘HemibagrusHemibagrus’ (‘ca lang’ en vietnamita’) o ‘Channidae’ (‘ca qua’). El restaurantelo cocina justo después de recibir el pedido y los clientes pueden disfrutardel plato mientras ven cómo lo preparan.

‘Mi Quang’(fideos de la tierra de Quang)

Revista británica recomienda nueve platos imperdibles en Vietnam ảnh 8‘Mi Quang’ (fideos de la tierra de Quang) (Fuente:Shutterstock)

Tal y como indica su nombre, ‘mi Quang’ constituye una especialidad gastronómicade la central provincia de Quang Nam, y es más popular en la ciudad costera deDa Nang. En vez de incluir solo gambas y carne como antaño, ahora la gente consu creatividad incorpora ingredientes como rana, pierna de cerdo, costillas,ternera y pollo. Igual que el ‘cao lau’, ‘mi Quang’ se sirve sin caldo y converduras, cacahuete tostado y papel de arroz frito.

Com tam’(Arroz de granos rotos)

Revista británica recomienda nueve platos imperdibles en Vietnam ảnh 9Com tam’ (Arroz de granos rotos) (Fuente:Shutterstock)

Paseando por las calles de la sureña metrópoli de Ciudad Ho Chi Minh, se veránen todas partes tiendas de ‘com tam’, pues es un plato callejero conocido ytambién fácil de comer. Tiene arroz de granos rotos cocido, carne, costillas,huevo frito, ‘cha trung’ (pastel de huevo y carne de cerdo) o ‘cha ca’, verduray salsa agridulce para mojar. Un manjar tanto para los vietnamitas como paralos turistas extranjeros./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.