Celebrarán en Hanoi exposición internacional de maquinarias

La VII Exposición Internacional de Ingeniería de Precisión, Maquinarias y Procesamiento de Metales (MTA Hanoi-2019) abrirá las puertas al público del 16 al 18 del próximo mes en esta capital, bajo el tema “Listos para la Cuarta Revolución Industrial 4.0”, se informó hoy aquí en una rueda de prensa.

Hanoi (VNA)- La VII Exposición Internacional de Ingeniería de Precisión,Maquinarias y Procesamiento de Metales (MTA Hanoi-2019) abrirá las puertas alpúblico del 16 al 18 del próximo mes en esta capital, bajo el tema “Listos parala Cuarta Revolución Industrial 4.0”, se informó hoy aquí en una rueda deprensa.

Celebrarán en Hanoi exposición internacional de maquinarias ảnh 1Edición de Exposición Internacional de Ingeniería de Precisión, Maquinarias y Procesamiento de Metales efectuada en Ciudad Ho Chi Minh en julio pasado (Fuente: VNA)

Deacuerdo con William Li, director del Proyecto Asiático de Mecánica, Maquinariasy Equipo, de la empresa de organización de eventos Informa Markets, la muestra, que se extenderá en un área de más de cinco mil 500 metros cuadrados, apuntará apresentar los productos tecnológicos más avanzados en el mundo, en servicio delas industrias de mecánica de precisión, máquinas, y procesamiento de metales.

Seprevé que la cita cuente con la participación de casi 160 compañíasprovenientes de 15 países y territorios, incluidos Reino Unido, la RepúblicaCheca, Taiwán (China), Alemania, Corea del Sur e Indonesia, notificó.

Segúnel Comité organizador del evento, se pronostica que para 2020 el volumen de lasexportaciones de la ingeniería mecánica de Vietnam ocupe un 35 por ciento deltotal de la producción nacional, el cual se elevaría al 40 por ciento en 2030 yal 45 por ciento para 2035, con miras a convertir el país en una "nuevafábrica" del mundo.

Puntualizó, además, que para lograr tal objetivo, seprioriza el desarrollo de los subsectores mecánicos como automóviles,tractores, máquinas agrícolas, y equipos de construcción, industriales yeléctricos, así como se proyecta optimizar la capacidad profesional de lostrabajadores de ingeniería en este país.

Elevento incluirá una serie de talleres temáticos, con la asistencia de expertosnacionales e internacionales, además de la presentación de un áreadenominada  “We Are Industry 4.0”, donde se exhibirán productos yservicios modernos de la Cuarta Revolución Industrial, agregó./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.