Celebrarán en Vietnam competencia entre empresas emprendedoras

La ronda preliminar de la tercera edición de la competencia K-Startup Grand Challenge 2018 se efectuará aquí el 9 y 10 de julio próximo, mientras que la final tendrá lugar los días siguientes, informó hoy la entidad organizadora.
Hanoi,  (VNA) La ronda preliminar de la tercera ediciónde la competencia K-Startup Grand Challenge 2018 se efectuará aquí el 9 y 10 dejulio próximos, mientras que la final tendrá lugar los días siguientes, informóhoy la entidad organizadora.

Celebrarán en Vietnam competencia entre empresas emprendedoras ảnh 1El vicepresidente para los asuntos emprendedores de la Asociación de Software de Vietnam, Mai Duy Quang (Fuente: VNA)


Este concurso, financiado por el gobierno de Sudcorea, ayudaa construir un ecosistema abierto para impulsar el desarrollo de las empresasemprendedoras en Asia a través del mercado de ese país.

Las entidades participantes tendrán la oportunidad de asistira los cursos de entrenamiento profesional y el ganador recibirá un premio de100 mil dólares, reveló el vicepresidente para los asuntos emprendedores de laAsociación de Software de Vietnam, Mai Duy Quang.

De acuerdo con la directora del Centro de Cooperación deTecnología de la Información de Sudcorea en Hanoi, Youn Jung Park, Vietnam sereconoce por una comunidad emprendedora joven, dinámica e innovadora.

El concurso, dijo, se centra en el impulso de las nuevasiniciativas, los actuales modelos de negocio y las potencialidades de desarrollo.

En las primeras dos ediciones de este certamen, 41proyectos emprendedores recibieron asistencia de 24 inversores por un capitalde 26 millones de dólares. Otros 46 acuerdos y 300 memorandos también fueron suscritos.–VNA

source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.