Celebrarán en Vietnam Foro de Fusiones y Adquisiciones 2019

El XI Foro de Fusiones y Adquisiciones (M&A) de Vietnam que se celebrará el 6 de agosto en esta metrópoli survietnamita, posibilitará a los expertos el análisis sobre los cambios en el país, las barreras que aún subsisten y las medidas para impulsar el desarrollo de dicho mercado en la nación sudest
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El XI Foro de Fusiones y Adquisiciones (M&A) de Vietnam que secelebrará el 6 de agosto en esta metrópoli survietnamita, posibilitará a los expertos el análisis sobre los cambios enel país, las barreras que aún subsisten y las medidas para impulsar eldesarrollo de dicho mercado en la nación sudesteasiática.
Celebrarán en Vietnam Foro de Fusiones y Adquisiciones 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
En criterio de analistaseconómicos, se prevé que el valor de los proyectos de M&A de Vietnamalcance los seis mil 700 millones de dólares este año, lo cual equivale a soloel 88,16 por ciento de la cifra registrada el año pasado.

El bajo pronóstico se debe a que dicho sector está mostrando señales deestancamiento al enfrentar alos problemas económicos, como el cambio de las políticas de comerciointernacional, en particular los motivados por el conflicto entre Estados Unidosy China.
Entre otras causas, seincluyen también las barreras en la equitización y en la desinversión de lasempresas estatales, así como la falta de atracción por la calidad de lascompañías y la escala económica.
Dang Xuan Minh, directorgeneral de la empresa AVM Vietnam, afirmó que la razón principal radica en lagran proporción de la propiedad estatal, que dificulta a las inversiones, asícomo la falta de transparencia en los reportes financieros de las firmas, y elbajo nivel en el dominio de lenguas extranjeras de los empresarios.
Xuan Minh expresó lanecesidad de que el Gobierno reforme y mejore el ambiente deinversión, acelere la desinversión, e impulse eldesarrollo de las entidades privadas.
Michael Dc Choi,subdirector del Centro M&A, de la Agencia sudcoreana de Promoción de Comercioe Inversión (KOTRA), afirmó que numerosos bancos y empresas de su país estáninteresados en invertir en Vietnam directamente o a través del método M&A,por lo que expresó un criterio positivo en relación con el desarrollo delmismo.
Según las estadísticas, el valor total de losnegocios de M&A en el país indochino alcanzó mil 900 millones de dólares en el primer semestre del año, lo que ocupa el 53 por ciento de la cifraregistrada en el mismo lapso de 2018.

Los sectores de mayor atracción fueron el de los productos de consumo, y el  inmobiliario.

Dicho valor alcanzó siete mil 600 millones de dólares el año pasado, lo querepresentó el 74,9 por ciento del monto de 2017.-VNA
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.