Celebrarán Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang 2025 en mayo

El Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang 2025 se realizará en esta central ciudad vietnamita del 31 de mayo al 12 de julio de 2025, según se dio a conocer durante una reciente conferencia sobre la implementación del plan de desarrollo turístico de la urbe para el año próximo.

En una actuación de fuegos artificiales. (Fuente: VNA)
En una actuación de fuegos artificiales. (Fuente: VNA)

Da Nang, Vietnam (VNA) - El Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang 2025 se realizará en esta central ciudad vietnamita del 31 de mayo al 12 de julio de 2025, según se dio a conocer durante una reciente conferencia sobre la implementación del plan de desarrollo turístico de la urbe para el año próximo.

Bajo el tema “Da Nang – Nueva era”, el evento marcará el viaje de 50 años de construcción y desarrollo de la ciudad.

Después de 16 años de organización, la edición de 2025 se convertirá en la fiesta de luces más brillante de su historia con la participación de 10 equipos de todo el mundo en seis noches de competencia. El festejo no es sólo una espectacular representación artística, sino también una reafirmación del continuo crecimiento de la hermosa ciudad costera.

Cada noche, el cielo de Da Nang se iluminará con brillantes fuegos artificiales que llevarán el sello de cada país. Desde diseños sofisticados, efectos especiales hasta historias contadas a través del lenguaje de la luz, todos prometen brindar al público experiencias inolvidables.

El tema "Nueva era" simboliza un Da Nang joven, dinámico y constantemente innovador. La ciudad avanza hacia un futuro brillante con edificios modernos, servicios de alta calidad y un entorno de vida saludable. El festival de fuegos artificiales será un hito importante que marcará esta fuerte transformación.

Según el Departamento municipal de Turismo, el 2024 marcó un año de auge para la industria turística de Da Nang cuando la ciudad recibió a más de 10,9 millones de visitantes, un impresionante crecimiento interanual del 32,8%. Cabe destacar que el número de viajeros internacionales ha experimentado un aumento notable de 36,3% respecto al año previo, alcanzando más de 4,1 millones. Estas subidas muestran el atractivo constante de esta localidad para los turistas nacionales y extranjeros.

En 2024, Da Nang enriqueció su mapa turístico con 10 nuevos productos, satisfaciendo diversos intereses de los visitantes. Desde festivales vibrantes, eventos culturales únicos y experiencias naturales y culinarias únicas, la ciudad costera se ha convertido verdaderamente en un destino imperdible.

Gracias a ello, los ingresos por la industria sin humo también crecieron drásticamente, alcanzando más de 1,22 mil millones de dólares, un aumento del 22,1% en comparación con 2023.

Además, Da Nang es el único representante del país indochino en la lista de los ocho destinos que vale la pena visitar en Asia en 2025, según la revista británica Time Out. El famoso sitio web de viajes, con sede en Londres, Reino Unido, comentó que la ciudad costera de Vietnam no está abarrotada y tiene muchos lugares de entretenimiento y experiencias culinarias.

En diciembre, Da Nang convirtió la gastronomía en una oferta turística con la campaña del recorrido culinario. El Departamento de Turismo municipal ha creado un sitio web para ayudar a los turistas a buscar información sobre la cocina local y proporcionar 10 mil pasaportes culinarios para que los visitantes prueben platos típicos en 50 establecimientos de comida seleccionados por la ciudad.

En 2025, la urbe planea ofertar una serie de productos de turismo culinario temáticos, con la intención de afianzarse en el mapa gastronómico mundial.

Según lo previsto, numerosos productos turísticos de Da Nang también se renovarán y pondrán en funcionamiento el próximo año./.

Ver más

Exhiben artefactos tradicionales del grupo étnico S’tieng en Dong Nai

Exhiben artefactos tradicionales del grupo étnico S’tieng en Dong Nai

Una colección de más de 100 artefactos tradicionales del pueblo S’tieng se exhibe en el Área de Conservación Cultural Étnica S’tieng, en la comuna de Bom Bo, provincia de Dong Nai. Todos son objetos de la vida cotidiana, a los cuales esta etnia le aplica el conocimiento popular con flexibilidad y creatividad, y contienen valores históricos y culturales imbuidos de las características tradicionales de su pueblo.

Bun Bo Hue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Bun Bo Hue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

El “Bun Bo Hue” se considera la cristalización de cientos de años de conocimiento popular, que refleja profundamente el alma, el estilo de vida y la cultura culinaria de Hue. El reconocimiento del “Bun Bo Hue” como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional en la categoría de Conocimiento Popular no solo reafirma el valor de la cultura culinaria de Hue, sino que también representa un paso importante en el camino hacia la designación de esa urbe como Ciudad Creativa de la UNESCO en el ámbito gastronómico.

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.