Celulares vietnamitas dominan el mercado doméstico

El sueño de poseer un celular “hecho en Viet Nam” ya no está lejos como hace cinco años porque ahora es fácil de adquirirlo en cualquier tienda electrónica en Ha Noi.
El sueño de poseer un celular “hecho en Viet Nam” ya no está lejos comohace cinco años porque ahora es fácil de adquirirlo en cualquier tiendaelectrónica en Ha Noi.

Los celulares vietnamitasde ABTel, Viettel, Hanel o FPT, con calidad semejante a muchas líneastelefónicas famosas en el mundo como Nokia, Samsung o Siemens, y debajos costos, confirman su posición y competitividad en el mercadonacional.

La administradora de mercancías de laCompañía de Comercio y Exportación-Importación de Viettel, Doan ThanhNhan, afirmó que el teléfono portátil Q-Mobile es el producto másvendido en comparación con otras marcas nacionales a través del sistemade distribución de su empresa, con tasa del 15 al 20 por ciento de lasventas totales.

Nguyen Quang Minh, director general deABTel, subrayó que su empresa pretende convertir Q-Mobile en la mejormarca de celulares en

Viet Nam a finales del próximo año y ampliar las exportaciones hacia Laos, Camboya, Myanmar y los países africanos.

En junio último, Viettel suministró al mercado nacional 250 milteléfonos fijos inalámbricos Homephone, después de un año deinvestigación y fabricó con éxito un dispositivo especializado para lospescadores en alta mar o los barcos de patrullaje.

Para reforzar la competitividad de los teléfonos móviles nacionales, elgobierno debe aplicar políticas prioritarias de impuestos y atraerrecursos humanos de alta calidad en este campo./.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.