Centros de datos en Vietnam, un atractivo sector para inversores extranjeros

Vietnam ocupó el séptimo lugar entre los 10 potenciales destinos de colocación de centros de datos en economías emergentes a nivel mundial y se espera que el tamaño del mercado alcance mil 500 millones de dólares para 2026, según un informe de KPMG.
Centros de datos en Vietnam, un atractivo sector para inversores extranjeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: baodautu)
Hanoi (VNA) Vietnam ocupó el séptimo lugar entre los 10 potencialesdestinos de colocación de centros de datos en economías emergentes a nivelmundial y se espera que el tamaño del mercado alcance mil 500 millones dedólares para 2026, según un informe de KPMG.

Los impulsores del crecimiento para el mercado del alquiler de colocaciónde servidores de Vietnam se atribuyen al costo de desarrollo más bajo en el SudesteAsiático, un sistema de Internet capaz, un precio más económico de recursos deenergía en la región y la rápida transformación digital, señaló la directora defusiones y adquisiciones de KPMG en Vietnam, Meir Tlebalde.

En cuanto a la conectividad, Vietnam se sitúa en el puesto número 39 anivel mundial en descarga de banda ancha fija, agregó la directora de KPMG, una red global de firmas quepresta servicios de Auditoría, Impuestos y Consultoría.

Con el compromiso del gobierno para el desarrollo sostenible hacia ceroemisiones netas para 2050, Vietnam cuenta con el potencial de convertirse en unmercado de centros de datos ecológico para inversiones en los próximos años, subrayó.

Por el mismo sentido, el representante del grupo Mace -una corporaciónlíder mundial en consultoría y construcción-, Chris Wallace, enfatizó que laubicación estratégica de Vietnam y la fuerte determinación de su gobierno loconvierten en un destino atractivo para los inversores internacionales.

Al lado de ventajas, expertos indicaron los principales desafíos para eldesarrollo sectorial en Vietnam como la falta de un marco legal claro ysimplificado, así como la estabilidad de las fuentes energéticas.

Hasta el abril de 2023, Vietnam albergaba 28 centros de datos quecubrían un área total de 108,7 mil metros cuadrados, concentrados en Hanoi y CiudadHo Chi Minh, con 11 y 13 polos, respectivamente./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.