Cerámica Go: una marca de los Cham

El pueblo alfarero de la aldea de Binh Duc, en la provincia sureña de Binh Thuan, es muy conocido en las zonas meridionales de Vietnam por sus productos cerámicos, hechos de un tipo de arcilla especial.
Hanoi, 10 feb (VNA)- El pueblo alfarero de la aldea deBinh Duc, en la provincia sureña de Binh Thuan, es muy conocido en las zonasmeridionales de Vietnam por sus productos cerámicos, hechos de un tipo dearcilla especial.
Cerámica Go: una marca de los Cham ảnh 1Cerámica Go: una marca de los Cham (Fuente:VNA)

Los productos cerámicos fabricados por los aldeanos deBinh Duc se dicen Go (olla en el idioma de la etnia Cham) para distinguirlos deotros artículos de cerámica fabricados en otras áreas de Vietnam. 

Cuando visitamos el taller del artesano Lam Hung, quientiene más de 30 años de experiencias en la fabricación de la cerámica, suesposa Nguyen Thi Minh elaboraba nuevos productos en un plato giratoriomientras que su hija amasaba la arcilla.

ThuS oi, quien aprendió el oficio de su madre, dijo quelas piezas de alfarería Go son diferentes de las de Bau Truc en la provincia deNinh Thuan, ya que son hechas de dos tipos diferentes de arcilla. Los artículosde arcilla de Bau Truc hechos en el campo, tienen color más oscuro, mientrasque los Go de arcilla en el río, tienen color rojizo claro natural.

Para obtener el material final para fabricar losproductos cerámicos, se deben realizar muchas etapas.  Después de recoger la tierra en el río, seremoja, se mezcla con arena y se amasa bien para tener una arcilla suave con una alta adhesión.

Thi Minh, con 40 años dedicados a la confección decerámica, puede hacer productos sin ningún marco. Su familia puede fabricarhasta 100 artículos, incluidos utensilios de cocina y objetos para el hogar aldía.

Cuando visitamos el taller de la señora Tien Thi Loan enel pueblo de Binh Duc, los miembros de su familia estaban amasando barro.Después de dar forma a los productos, los llevaron al patio delantero para quese secaran al sol antes de llevarlos al horno.

Al día siguiente, los alfareros Cham llevaron susartículos al montículo del pueblo. Unos mil productos creados por la familia deLoan y otras dos fueron colocados cuidadosamente allí. Todos fueron marcadoscon símbolos de verificación para que pudieran reconocerlos después de lacocción.

El tiempo en el horno depende del tamaño del producto. Setarda una hora en cocer  los artículospequeños y dos o tres horas los más grandes. Para crear patrones singulares ensus productos de cerámica, los artesanos rocían un líquido especial obtenidodel árbol Thi (Diospyros decandra) o Chum mu (una planta local).

La cerámica de Binh Duc, con un color rojizo y diseñosúnicos y naturales, se ha convertido en un producto único y distintivo.-VNA
source

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.