Cerámica Go: una marca de los Cham

El pueblo alfarero de la aldea de Binh Duc, en la provincia sureña de Binh Thuan, es muy conocido en las zonas meridionales de Vietnam por sus productos cerámicos, hechos de un tipo de arcilla especial.
Hanoi, 10 feb (VNA)- El pueblo alfarero de la aldea deBinh Duc, en la provincia sureña de Binh Thuan, es muy conocido en las zonasmeridionales de Vietnam por sus productos cerámicos, hechos de un tipo dearcilla especial.
Cerámica Go: una marca de los Cham ảnh 1Cerámica Go: una marca de los Cham (Fuente:VNA)

Los productos cerámicos fabricados por los aldeanos deBinh Duc se dicen Go (olla en el idioma de la etnia Cham) para distinguirlos deotros artículos de cerámica fabricados en otras áreas de Vietnam. 

Cuando visitamos el taller del artesano Lam Hung, quientiene más de 30 años de experiencias en la fabricación de la cerámica, suesposa Nguyen Thi Minh elaboraba nuevos productos en un plato giratoriomientras que su hija amasaba la arcilla.

ThuS oi, quien aprendió el oficio de su madre, dijo quelas piezas de alfarería Go son diferentes de las de Bau Truc en la provincia deNinh Thuan, ya que son hechas de dos tipos diferentes de arcilla. Los artículosde arcilla de Bau Truc hechos en el campo, tienen color más oscuro, mientrasque los Go de arcilla en el río, tienen color rojizo claro natural.

Para obtener el material final para fabricar losproductos cerámicos, se deben realizar muchas etapas.  Después de recoger la tierra en el río, seremoja, se mezcla con arena y se amasa bien para tener una arcilla suave con una alta adhesión.

Thi Minh, con 40 años dedicados a la confección decerámica, puede hacer productos sin ningún marco. Su familia puede fabricarhasta 100 artículos, incluidos utensilios de cocina y objetos para el hogar aldía.

Cuando visitamos el taller de la señora Tien Thi Loan enel pueblo de Binh Duc, los miembros de su familia estaban amasando barro.Después de dar forma a los productos, los llevaron al patio delantero para quese secaran al sol antes de llevarlos al horno.

Al día siguiente, los alfareros Cham llevaron susartículos al montículo del pueblo. Unos mil productos creados por la familia deLoan y otras dos fueron colocados cuidadosamente allí. Todos fueron marcadoscon símbolos de verificación para que pudieran reconocerlos después de lacocción.

El tiempo en el horno depende del tamaño del producto. Setarda una hora en cocer  los artículospequeños y dos o tres horas los más grandes. Para crear patrones singulares ensus productos de cerámica, los artesanos rocían un líquido especial obtenidodel árbol Thi (Diospyros decandra) o Chum mu (una planta local).

La cerámica de Binh Duc, con un color rojizo y diseñosúnicos y naturales, se ha convertido en un producto único y distintivo.-VNA
source

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.