Ceremonia en Laos recuerda 80 años de historia del Ejército Popular de Vietnam

La Agregaduría de Defensa de Vietnam en Laos organizó en la capital de Vientiane una ceremonia para conmemorar los 80 años del establecimiento del Ejército Popular de Vietnam (22 de diciembre) y el aniversario 35 del Día de Defensa de Todo el Pueblo.

Los delegados de Vietnam y Laos en el evento (Fuente: VNA)
Los delegados de Vietnam y Laos en el evento (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA) - La Agregaduría de Defensa de Vietnam en Laos organizó en la capital de Vientiane una ceremonia para conmemorar los 80 años del establecimiento del Ejército Popular de Vietnam (22 de diciembre) y el aniversario 35 del Día de Defensa de Todo el Pueblo.

El evento, organizado víspera, contó con la participación de los líderes de alto nivel de Laos, la Embajada de Vietnam en el país vecino, las Agregadurías de Defensa de varios países, las organizaciones internacionales y la comunidad vietnamita en Laos.

El primer coronel Vo Van Thong, agregado militar de Vietnam en Laos, destacó la importancia histórica del Ejército Popular de Vietnam, fundado el 22 de diciembre de 1944 por directiva del Presidente Ho Chi Minh.

Desde su fundación, el Ejército Popular de Vietnam ha heredado el patriotismo, el arte militar distintivo de la nación, así como el apoyo internacional, especialmente del Ejército y pueblo de Laos para desarrollarse de manera constante.

Indicó que es una fuerza revolucionaria surgida del pueblo y digna de ser una fuerza política especial que permanece fiel al Partido Comunista, al Estado y al pueblo de Vietnam.

El 22 de diciembre es también el Día de Defensa de Todo el Pueblo, que refleja la tradición de toda la nación en la lucha para defender la Patria y reafirma la posición del Partido Comunista de Vietnam sobre la construcción de una defensa nacional basada en el pueblo, con las fuerzas armadas como núcleo.

Este día también rinde homenaje a la imagen digna de "los soldados del Tío Ho", educando el amor por la patria, el socialismo y aumentando la responsabilidad de todo el pueblo en la construcción de una defensa nacional fuerte.

Por su parte, el general Chansamone Chanyalath, viceprimer ministro de Laos, destacó la relación tradicional y estrecha entre los pueblos de Vietnam y Laos, que siempre se han apoyado mutuamente tanto en la guerra como en la paz, formando una amistad especial única en el mundo.

Reafirmó que esta relación especial ha creado un fuerte vínculo entre los Ejércitos Populares de Laos y Vietnam en la lucha por la independencia y en la construcción y defensa de la Patria.

El general Chansamone Chanyalath confía en que, bajo el liderazgo de ambos Partidos, los ejércitos de los dos países continuarán consolidando y desarrollando la relación especial, cooperando con países de la región y del mundo para mantener la paz y la estabilidad.

En la ceremonia, los asistentes vieron documentos históricos sobre la lucha de liberación nacional de Vietnam y disfrutaron de actuaciones culturales y platos tradicionales del país indochino./.

VNA

Ver más

Acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania firman Declaración Conjunta para establecer una Alianza Energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hoang Long, y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y Energía de Alemania, Stefan Rouenhoff, firmaron el día 3 de julio (hora local) una Declaración Conjunta para la creación de una Alianza Energética entre ambos países, con la presencia de la vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.