Ceremonia nacional marca 50 años de la implementación el testamento del Presidente Ho Chi Minh

Una ceremonia nacional se celebró hoy en esta capital, para conmemorar los 50 años de la implementación del testamento del Presidente Ho Chi Minh (1969-2019), y el 50 aniversario de su fallecimiento.
Hanoi (VNA)- Una ceremonia nacional se celebró hoy en esta capital, para conmemorar los 50 años de la implementación del testamento del Presidente Ho Chi Minh (1969-2019), y el 50 aniversario de su fallecimiento.
Ceremonia nacional marca 50 años de la implementación el testamento del Presidente Ho Chi Minh ảnh 1El secretario general del Partido Comunista y presidente del país, Nguyen Phu Trong (Foto: VNA)

El acto conmemorativo fue organizado por el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, la Asamblea Nacional (AN), la Presidencia, el Gobierno, el Frente de la Patria (VFF) y el gobierno de Hanoi.

Asistieron al evento el secretario general del Partido Comunista y presidente del país, Nguyen Phu Trong; el primer ministro Nguyen Xuan Phuc; la titular de AN, Nguyen Thi Kim Ngan; el presidente del VFF, Tran Thanh Man; y el secretario del comité partidista de Hanoi, Hoang Trung Hai, quienes rindieron homenaje al presidente Ho Chi Minh, líder de la revolución de Vietnam, héroe nacional y celebridad política mundial.

El testamento de Ho Chi Minh, que comenzó a escribirse en mayo de 1965 y terminó en mayo de 1969, cuatro meses antes de su fallecimiento, es un documento histórico especial. Se ha convertido en una guía para la revolución y el desarrollo de Vietnam durante el último medio siglo.

Al dirigirse a la ceremonia, Phu Trong enfatizó que el presidente Ho Chi Minh fue un destacado ideólogo y un organizador genial, quien fundó y dirigió al Partido Comunista de Vietnam (PCV), y dedicó toda su vida al país y al pueblo, dando un brillante ejemplo de ética revolucionaria.

"La ideología de Ho Chi Minh y su testimonio siempre han acompañado a la nación, iluminando el camino para que el Partido, el pueblo y el Ejército de Vietnam sigan la causa y el ideal revolucionario", señaló.

Destacó los tremendos valores y el significado histórico del testamento, e instó al Partido a seguir las enseñanzas del Presidente, y luchar decididamente contra todas las manifestaciones de degradación de la ideología política, la moral y el estilo de vida, como así como cualquier signo de "autoevolución" y "autotransformación", construyendo así un PCV puro y fuerte, mejorando el liderazgo y la capacidad de combate de las organizaciones del partido y militantes.

"Todo el partido, el ejército y el pueblo están comprometidos a heredar leal y excelentemente la causa revolucionaria del Presidente Ho Chi Minh, continuar realizando su noble ideal, luchando resuelta y consistentemente para defender firmemente la independencia, soberanía, unificación e integridad territorial, y construyendo un país fuerte, democrático, justo y civilizado", recalcó. VNA
VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.