Cerrarán decenas de minas de carbón en Quang Ninh

Las autoridades de la provincia norteña de Quang Ninh anunciaron el cierre de 20 minas de carbón para el año 2015 y otras 28 de 2016 a 2020, en sus tres principales cuencas en Uong Bi, Hon Gai y Cam Pha.
Las autoridades de la provincia norteña de Quang Ninh anunciaron elcierre de 20 minas de carbón para el año 2015 y otras 28 de 2016 a 2020,en sus tres principales cuencas en Uong Bi, Hon Gai y Cam Pha.

Lainformación fue divulgada en una conferencia organizada la víspera enla ciudad de Ha Long, por el Comité Popular provincial, el Ministerio deIndustria y Comercio y el Grupo Nacional de Industria de Carbón yMinerales.

El viceministro de Industria y Comercio, LeDuong Quang, expresó que el plan debe seguir la estrategia de desarrollodel sector carbonero, aprobado por el Primer Ministro Nguyen Tan Dungel pasado año.

Igualmente deberá garantizar la seguridadenergética nacional, cumplir con metas del desarrollo socioeconómico,protección del entorno, además de mantener puestos de trabajo establespara más de 10 mil mineros locales, dijo el vicepresidente del ComitéPopular de Quang Ninh Do Thong.

Las reservas de carbón en las mencionadas cuencas se calculan en ocho millones 600 mil toneladas.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.