Certificado de origen, “pasaporte” para mercancías vietnamitas en mercados de TLC

El certificado de origen es documento esencial para que los productos de Vietnam puedan aprovechar los beneficios que brindan los tratados de libre comercio de que toma parte el país.

Hanoi, 14 feb (VNA) – El certificado de origen es documento esencial para que los productos de Vietnam puedan aprovechar los beneficios que brindan los tratados de libre comercio de que toma parte el país. 

Certificado de origen, “pasaporte” para mercancías vietnamitas en mercados de TLC ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En 2015 Vietnam firmó o concluyó las negociaciones de los TLC con la Unión Europea, la Unión Económica Euroasiática (UEE) y Sudcorea y el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP). Al mismo tiempo, emprendió los diálogos sobre el acuerdo comercial con Israel. 

El año pasado fue también escenario de la proclamación de la Comunidad Económica de ASEAN (AEC), mercado común de diez países sudesteasiáticos con 600 millones de consumidores y un Producto Interno Bruto anual de casi tres mil millones de dólares. 

Los TLC benefician considerablemente a las empresas de sus países miembros mediante la reducción o eliminación de las barreras arancelarias. Por ejemplo, el impuesto promedio aplicado por Estados Unidos a los productos textiles es de alrededor de 17 por ciento, pero una vez entrado en vigor el TPP, esa tasa disminuirá, inmediata o gradualmente, para los artículos provenientes de las partes firmantes. 

Sin embargo, para aprovechar este privilegio, los productores están obligados a cumplir los estándares sobre el origen de mercancías. Por lo tanto, el certificado de origen (C/O) actúa como pasaporte para las exportaciones de Vietnam a los países con que firmó TLC. 

En la actualidad, el C/O se expide en 20 oficinas de exportación – importación del Ministerio de Industria y Comercio y 39 direcciones de parques industriales encargadas por esta cartera. Dada la importancia de este documento en la recaudación de impuestos en los países importadores, algunos estados, entre ellos los de ASEAN, aplicaron la concesión por organismos gubernamentales. 

No obstante, en medio de la tendencia alcista de liberalización comercial, los TLC de nueva generación, particularmente TPP y el tratado entre Vietnam y la Unión Europea, permiten a las empresas que satisfagan ciertos estándares justificar – por su propia cuenta – el origen de sus productos. 

Las naciones de ASEAN no son excepciones. Actualmente dos modelos pilotos al respecto se realizan en el bloque, y Vietnam participa en el que cuenta también con Tailandia, Laos, Indonesia y Filipinas. 

La participación de las compañías en ese modelo es totalmente voluntaria. Pero es indudable que este nuevo método minimizará el tiempo necesario para llevar a cabo los procedimientos y posibilitará a los productores emitir de manera proactiva las facturas con la declaración del origen, facilitando la exportación. 

Además, ayudará a las compañías a entender mejor los compromisos sobre el origen de artículos, que son técnicamente muy complicados con numerosos trámites y principios diferentes. 

Al incorporarse a este modelo, las empresas también podrán acostumbrarse a la tendencia de los TLC y adquirir experiencias para la integración económica internacional. 

En tal sentido, el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam promulgó en agosto pasado instrucciones detalladas al respecto. 

Los productores y a la vez exportadores tienen permitidos participar en el modelo piloto, aplicable para todos los artículos. – VNA 

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.