Charla “Vietnam, ayer y hoy” en Argentina

Una charla titulada “Vietnam, ayer y hoy” se celebró en Moreno, provincia de Buenos Aires, en presencia de numerosos amigos argentinos.
Charla “Vietnam, ayer y hoy” en Argentina ảnh 1Amigos argentinos en una charla sobre Vietnam (Fuente: VNA)

Una charla titulada “Vietnam, ayer y hoy” se celebró en Moreno, provincia de Buenos Aires, en presencia de numerosos amigos argentinos.

La cita fue coorganizada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Central de trabajadores de la Argentina (CTA) y el Movimiento de Unidad Popular (MUP).

En su intervención, Poldi Sosa, Presidenta del Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV) destacó la historia de lucha contra los invasores franceses y estadounidenses del pueblo de Vietnam, considerada como un ejemplo del espíritu de resistencia y heroísmo por la independencia, libertad y soberanía.

Recordó que más de cuatro millones vietnamitas murieron, otros dos millones 600 mil quedaron mutilados y cinco millones son expuestos por el Agente Naranja rociado por las tropas norteamericanos durante la lucha contra los yanquis.

También condenó la mentira estadounidense cuando inventó el incidente del Golfo de Tonkín en agosto de 1964, para justificar la guerra en Vietnam y precisó que el ex secretario de Defensa Robert McNamara en sus memorias publicadas en 1995 tituladas " En retrospectiva: La tragedia y lecciones de Vietnam", lo ha reconocido.

El cónsul de la embajada Le Thanh Xuan agradeció el apoyo y la solidaridad de los argentinos durante la pasada lucha contra la intervención bélica estadounidense de los vietnamitas y elogió el avance en las relaciones de cooperación bilateral durante más de cuatro década, desde el establecimiento de los nexos diplomáticos el 25 de octubre de 1973.

Resaltó que la visita a Vietnam de la Presidenta Cristina Fernández en enero de 2013 contribuyó al fomento de los lazos entre Hanoi y Buenos Aires.

El intercambio comercial entre los dos países durante la última década registró un aumento promedio de 11 por ciento al año.

En los primeros ocho meses de los corrientes, el valor del trasiego de mercancías entre Vietnam y Argentina alcanzó los mil 700 millones de dólares, para un incremento interanual de 28 por ciento.

Durante la charla, los presentes visualizaron también dos cortometrajes, uno sobre las devastadoras secuelas que dejó la guerra en Vietnam y otro sobre la actual vida y desarrollo de la nación indochina.-VNA

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.