Chile calificado como puente de enlace para empresas vietnamitas en Suramérica

Vietnam y Chile firmaron el Tratado de Libre Comercio (TLC) y constituyen miembros del Acuerdo Integral y Progresista para la Asociación Transpacífico (CPTPP), por lo cual a través del mercado chileno, las empresas vietnamitas pueden ampliar sus exportaciones a otros países en la región suramericana.
Chile calificado como puente de enlace para empresas vietnamitas en Suramérica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Santiago de Chile (VNA)-Vietnam y Chile firmaron el Tratado de Libre Comercio (TLC) y constituyenmiembros del Acuerdo Integral y Progresista para la Asociación Transpacífico(CPTPP), por lo cual a través del mercado chileno, las empresas vietnamitaspueden ampliar sus exportaciones a otros países en la región suramericana.

Así lo enfatizó elembajador vietnamita en Chile, Pham Truong Giang, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, y concretó que a partir de la puesta en vigordel TLC binacional en 2014, Vietnam registró un superávit comercial y seconvierte actualmente en el mayor exportador de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) a Chile.

El trasiegomercantil bilateral en los primeros nueve meses de este año totalizó 1,72 milmillones de dólares, de los cuales la exportación de productos vietnamitas alpaís suramericano alcanzó 1,38 mil millones, un aumento de 11,8 porciento respecto al mismo lapso del año anterior.

Chile constituye elcuarto mayor socio comercial y tercer mayor mercado de exportación de Vietnamen América Latina, señaló Truong Giang al comentar que los productos de los dospaíses se ven complementarios.

Gracias al TLCbilateral, la mayoría de los productos exportables principales del paísindochino a Chile disfrutan de impuestos preferenciales.

Sin embargo, eldiplomático vietnamita apuntó dificultades y desafíos que las empresas vietnamitashan enfrentado en las exportaciones al mercado chileno, incluidas lacompetitividad de sus bienes con los productos de otros países, la distanciageográfica, alto costo de transporte, entre varios.

Tras enfatizar lanecesidad de considerar la diplomacia económica como una de las misiones claves y regular, Truong Giang informó que su Embajada apoyó a las empresas chilenas en establecerla Cámara Comercial Chile-Vietnam en 2018 para crear nuevos mecanismos decooperación para promover más los nexos comerciales binacionales.

Por otro lado, haparticipado en los eventos comerciales en Chile para respaldar las empresasvietnamitas en la conexión y búsqueda de sus socios chilenos en América Latina.

En el próximotiempo, la misión diplomática vietnamita en Chile intensificará la promoción deproductos vietnamitas en los sitios web y a través de la organización de laSemana de mercancías del país indochino en los sistemas minoristas y de supermercadosde la nación suramericana.

También promoverá elintercambio de experiencias, cooperación e inversión entre los dos países en elcampo de energía renovable, reveló Truong Giang./. 

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.