China expresa interés en integrarse a CPTPP

China aspira a tener contacto con los 11 países miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), con vistas a integrarse a ese pacto, informó hoy un alto funcionario responsable de asuntos económicos internacionales de la cancillería china.
China expresa interés en integrarse a CPTPP ảnh 1Contenedores en un puerto en Shandong, China. (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) China aspira a tener contacto con los 11 países miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), con vistas a integrarse a ese pacto, informó hoy un alto funcionario responsable de asuntos económicos internacionales de la cancillería china. 

La declaración se hizo después de que el presidente de China, Xi Jinping, afirmó durante la 27 Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que Beijing “considerará activamente” la incorporación al CPTPP. 

Al hablar a la prensa, el mencionado alto funcionario se refirió a la posibilidad de que la ampliación del CPTPP pueda estar en la agenda de los debates entre los países miembros del tratado, y manifestó la esperanza de que la integración de China se apruebe próximamente. 

Sin embargo, no ofreció detalles acerca del itinerario de la adhesión del gigante asiático, mientras que hay preocupaciones de que las negociaciones entre Beijing y los miembros del CPTPP enfrenten dificultades debido a sus altos estándares sobre el libre comercio.

El predecesor del CPTPP es el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), integrado por 12 miembros. Sin embargo, tras la salida de Estados Unidos en 2017, los 11 estados restantes continuaron las negociaciones y cambiaron su nombre a CPTPP. 

El actual pacto está integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, y representa el 13 por ciento del Producto Interno Bruto global./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.