China expresa interés en integrarse a CPTPP

China aspira a tener contacto con los 11 países miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), con vistas a integrarse a ese pacto, informó hoy un alto funcionario responsable de asuntos económicos internacionales de la cancillería china.
China expresa interés en integrarse a CPTPP ảnh 1Contenedores en un puerto en Shandong, China. (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) China aspira a tener contacto con los 11 países miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), con vistas a integrarse a ese pacto, informó hoy un alto funcionario responsable de asuntos económicos internacionales de la cancillería china. 

La declaración se hizo después de que el presidente de China, Xi Jinping, afirmó durante la 27 Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que Beijing “considerará activamente” la incorporación al CPTPP. 

Al hablar a la prensa, el mencionado alto funcionario se refirió a la posibilidad de que la ampliación del CPTPP pueda estar en la agenda de los debates entre los países miembros del tratado, y manifestó la esperanza de que la integración de China se apruebe próximamente. 

Sin embargo, no ofreció detalles acerca del itinerario de la adhesión del gigante asiático, mientras que hay preocupaciones de que las negociaciones entre Beijing y los miembros del CPTPP enfrenten dificultades debido a sus altos estándares sobre el libre comercio.

El predecesor del CPTPP es el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), integrado por 12 miembros. Sin embargo, tras la salida de Estados Unidos en 2017, los 11 estados restantes continuaron las negociaciones y cambiaron su nombre a CPTPP. 

El actual pacto está integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, y representa el 13 por ciento del Producto Interno Bruto global./.

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.