China permite importación de otros tres productos acuáticos de Vietnam

La Administración General de Aduanas de China informó la inclusión de tres productos acuáticos de Vietnam en la lista de artículos permitidos para la introducción en la nación esteasiática, según el Ministerio de Industria y Comercio del país indochino.
Hanoi, (VNA)- La Administración General deAduanas de China informó la inclusión de tres productos acuáticos de Vietnam enla lista de artículos permitidos para la introducción en la naciónesteasiática, según el Ministerio de Industria y Comercio del país indochino.
China permite importación de otros tres productos acuáticos de Vietnam ảnh 1El proceso de envaso de productos acuáticos en Vietnam (Fuente: VNA)
La cartera añadió que se trata de tres tipos dealmejas y notificó que la parte china solicita a Vietnam realizar los trámitesnecesarios para favorecer la exportación de esos rubros.

Precisó, por otro lado, que con esa decisión, seregistran hoy 48 productos acuáticos de Vietnam con permiso de ingresar en elmercado chino.

Datos oficiales indican que Vietnam recaudó en losprimeros tres trimestres del año más de 830 millones de dólares por lasexportaciones acuícolas a China, para un aumento interanual de 14,19 porciento./. 
VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.