China valora la cooperación económica con Vietnam, destaca experto

China valora especialmente la cooperación económica con Vietnam, un país con un gran potencial económico dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), comentó el profesor Jin Canrong, vicepresidente de la Academia de Relaciones Internacionales de la Universidad Renmin de China.

El profesor Jin Canrong, vicepresidente de la Academia de Relaciones Internacionales de la Universidad Renmin de China, durante una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Beijing (Fuente: VNA)
El profesor Jin Canrong, vicepresidente de la Academia de Relaciones Internacionales de la Universidad Renmin de China, durante una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Beijing (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) - China valora especialmente la cooperación económica con Vietnam, un país con un gran potencial económico dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), comentó el profesor Jin Canrong, vicepresidente de la Academia de Relaciones Internacionales de la Universidad Renmin de China.

En una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Beijing, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de nexos diplomáticos entre los dos países, el académico manifestó que ambas naciones deben reforzar los intercambios populares, así como la asistencia en educación, turismo, inversión y, sobre todo, en economía, con el fin de fortalecer la comprensión mutua y promover el crecimiento económico.

Según Jin, Vietnam y China comparten una historia similar, ya que ambos fueron colonizados por potencias extranjeras. A pesar de las dificultades, los dos países lograron su independencia y establecieron relaciones diplomáticas tempranas.

A lo largo de estos 75 años, aunque las relaciones han atravesado altibajos, gracias a los esfuerzos de los líderes y pueblos de ambos países, los nexos se han profundizado y mantenido estables. En particular, la cooperación económica ha obtenido importantes logros en los últimos años.

El profesor subrayó que Vietnam y China son países socialistas dirigidos por el Partido Comunista, y la relación que ambas naciones han logrado durante las última siente décadas y media no es fácil. Por ello, enfatizó que ambos países deben continuar trabajando para mantener la estabilidad política, defender sus intereses comunes y promover el desarrollo económico.

Respecto a las áreas de colaboración futura, Jin destacó como prioridad el sector económico. Vietnam, con una población de más de 100 millones de personas, tiene una joven fuerza laboral, abundantes recursos naturales y efectivas políticas de desarrollo, indicó.

Además, señaló, la nación indochina es también uno de los países de más rápido crecimiento dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con un potencial de desarrollo muy amplio en todos los campos.

El profesor también mencionó otras áreas clave para la cooperación, como el intercambio cultural y social, la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional, la ciberseguridad y la respuesta a los desafíos globales./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.