China y Singapur amplían oportunidades de cooperación económica

China y Singapur están explorando potenciales para una mayor cooperación, con recientes iniciativas para profundizar las relaciones económicas y comerciales.
Shanghái (VNA) - China y Singapur estánexplorando potenciales para una mayor cooperación, con recientes iniciativaspara profundizar las relaciones económicas y comerciales.
China y Singapur amplían oportunidades de cooperación económica ảnh 1


Al margen de la primera Feria Internacional deImportación de China en desarrollo en Shanghái, el viceministro de Comercio de este país, Fu Ziying, y el ministro de Comercio e Industria singapurense, Chan ChunSing, anunciaron la conclusión de las negociaciones sobre el Acuerdo de LibreComercio bilateral.

Chan dijo que este hecho demuestra el compromiso conjunto  no solo para lograr una mayor colaboración económica sino también paraliberalizar el comercio.

La nación más poblada del mundo se convirtió en el mayorsocio comercial de Singapur en 2012, mientras que el país insular ha sido el principal inversor de China por cinco años consecutivos.

A finales de 2017, la inversión acumulada de Singapur aChina superó los 90 mil millones de dólares y la del gigante asiático a ese país superó los 36 mil 600 millones de dólares.

Las dos naciones alcanzaron un valor de comercio bilateralde 79 mil 200 millones de dólares el año pasado, un aumento interanual de 12,4por ciento.  – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.