Ciclo de cine francófono en Vietnam presentará películas ganadoras de premios internacionales

Amantes del llamado “séptimo arte” en Vietnam tendrán la oportunidad de disfrutar películas ganadoras de premios internacionales durante el Ciclo de Cine Francófono 2020, programado del 23 al 26 de este mes.
Ciclo de cine francófono en Vietnam presentará películas ganadoras de premios internacionales ảnh 1

Hanoi (VNA) Amantes del llamado “séptimo arte” en Vietnam tendrán la oportunidad de disfrutar películas ganadoras de premios internacionales durante el Ciclo de Cine Francófono 2020, programado del 23 al 26 de este mes. 

La actividad conmemorativa del aniversario 50 de la Organización Internacional de la Francofonía tendrá lugar en el Estudio Nacional de Películas Científicas y Documentales. 

Los espectadores participarán en un viaje cultural a través de cuatro películas realizadas o coproducidas por cineastas belgas de habla francesa en 2018 y 2019. 

El evento cinematográfico se abrirá con Lola vers la mer (Encuentro) de Laurent Micheli, quien indaga el dolor de un viudo (interpretado por Benoit Magimel) frente a su hija, Lola (interpretada por Mya Bollaers) a través de este drama.

En los Magritte Cinema Awards 2020 en Bruselas en febrero, la película ganó los premios de Mejor Actriz de Reparto y Mejor Diseño de Producción.

El 24 de septiembre se presentará la película Troisièmes noces (Tercera boda) de David Lambert, que narra la historia de Martin, un hombre gay viudo de 50 años que vive en Bruselas, que se casa por conveniencia con Tamara, una inmigrante congoleña de 20 años. Diferentes en todos los sentidos, estas dos personas hacen todo lo que puedan para convencer a las autoridades de que su matrimonio es real y terminan amándose, cada uno en su propia manera.

En el Festival de Cine Francófono de Angoulême en 2018, la película fue nominada a Mejor Película, Mejor Escenario y Mejor Música.

El Ciclo del Cine Francófono continuará con la proyección del multipremiado Pour vivre heureux (Vivir felizmente) el 25 de septiembre.

Codirigida por Dimitri Linder y Salima Sarah Glamine, la película romántica trata sobre una joven pareja de Bruselas, Amel y Mashir, que viven una historia de amor secreta que, bajo la presión de las tradiciones familiares, amenaza con derrumbarse. El día que la familia de Mashir decide casarlo con su prima Noor, quien también es amiga de Amel, todo su mundo se desmorona.

El 26 de septiembre se proyectará la película dramática Nuestras Madres Nos mères de César Díaz.

La película, un coproducto entre Guatemala y Bélgica, está ambientada en el país centroamericano, centrándose en el juicio de los militares que iniciaron la guerra civil. Los testimonios de las víctimas siguen llegando. Ernesto, un joven antropólogo de la Fundación Forense, identifica a las personas desaparecidas. Un día, a través de la historia de una anciana, Ernesto cree haber encontrado una pista que le permitirá encontrar a su padre, un guerrillero que desapareció durante la guerra.

En el Festival de Cine de Cannes de 2019, la película recibió una Palma de Oro para la mejor cámara.

También ganó el Premio SACD (La Société des Auteurs Compositeurs Dramatiques o Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos) en la Semana Internacional de la Crítica de Cannes 2019./.

VNA

Ver más

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.