Ciegos en Hanoi reciben gafas digitales

Un total de 20 inválidos de guerra y diez alumnos pobres con ceguera en Hanoi se beneficiaron de una donación de gafas digitales que pueden ayudar a las personas con problemas visuales a evitar obstáculos en la calle.
Un total de 20 inválidos de guerra y diez alumnos pobres con ceguera enHanoi se beneficiaron de una donación de gafas digitales que puedenayudar a las personas con problemas visuales a evitar obstáculos en lacalle.

Se trata de una actividad humanitariacoorganizada por el Comité Central de la Unión de Jóvenes Vietnamitas(UCJV), el Centro Nacional de Voluntarios (CNV) y la compañía demanufacturación de esas lentes Kien Binh Minh, con motivo delaniversario 67 del Día de Inválidos de Guerra y Mártires (27 de julio).

En el acto de entrega efectuado la víspera, la UCJV yel CNV exhortaron a empresas, organizaciones y donantes a recaudarfondos destinados a respaldar la manufacturación de las gafas paraciegos, con el fin de ayudarlos a superar las dificultades en la vida.

También firmaron acuerdos de cooperación paraorganizar próximos programas de entrega de esas gafas a ciegos condesventajas económicas.

Creadas por Nguyen Ba Hai,maestro de la Escuela de Pedagogía Técnica de la Universidad Nacional deCiudad Ho Chi Minh, las gafas digitales cuentan con un dispositivo quepuede vibrar para permitir al usuario conocer que hay obstáculos en elcamino.
Con ese nuevo aparato, las personas invidentes se sentirán más cómodas al moverse en lugares públicos.
En la actualidad, Kien Binh Minh es la única empresa que fabrica ese producto sin fines lucrativos.-VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.