Ciencia-tecnología, pilar de cooperación Vietnam-Israel en el futuro

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y su homólogo de Israel, Reuven Ruvi Rivlin, acordaron hoy considerar los nexos económicos como centro y la ciencia-tecnología como pilar de la cooperación bilateral en el próximo tiempo.
Hanoi,(VNA) – El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y su homólogo de Israel, ReuvenRuvi Rivlin, acordaron hoy considerar los nexos económicos como centro y laciencia-tecnología como pilar de la cooperación bilateral en el próximo tiempo.
Ciencia-tecnología, pilar de cooperación Vietnam-Israel en el futuro ảnh 1Dai Quang recibe a Reuven Ruvi Rivlin (Fuente: VNA)

En un encuentroefectuado en el marco de la visita del mandatario israelí a Vietnam, amboslíderes abogaron por aprovechar al máximo las potencialidades de cooperacióneconómica, con el fin de elevar prontamente el intercambio comercial a tres milmillones de dólares.

En tal sentido,se comprometieron a acelerar las negociaciones para firmar un tratado de librecomercio bilateral, estimular la colaboración entre las comunidadesempresariales y localidades de ambos países, impulsar las inversiones en laagricultura de alta tecnología, la formación de los recursos humanos, lainformática y las comunicaciones y el tratamiento de las aguas.

En concreto,convinieron en aumentar el intercambio de encuentros de todos los niveles, incentivarla cooperación directa entre las localidades, ministerios y sectores, y promoverel papel de los mecanismos de colaboración existentes.  

Por otro lado, intercambiaronopiniones acerca de los asuntos del Mar del Este y de la región del MedioOriente, enfatizando que la cooperación desempeña un papel importante para mantenerla paz y la estabilidad en el mundo.

En la ocasión, elanfitrión reiteró la determinación de Hanoi de resolver el diferendo en el Mardel Este por medios pacíficos, con respeto a los procesos jurídicos ydiplomáticos, sobre la base de los principios básicos de las leyesinternacionales, particularmente la Carta de las Naciones Unidas y laConvención sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.  

Vietnam aspira ala pronta materialización de la paz en Medio Oriente y en este sentido, apoyatodos los esfuerzos de la comunidad internacional y de las partes concernientespor alcanzar esa meta con apego a las regulaciones universales, entre ellas lasresoluciones de las Naciones Unidas, con el fin de establecer un Estado de Palestinaindependiente, soberano, y que coexiste pacíficamente con Israel.  

Reafirmó la política constante de Vietnam de ser amigo y socio confiable de otrospaíses, así como sus esfuerzos por la paz, independencia y desarrollo.

En esta política, dijo, Vietnam evalúa altamente el desarrollo de la amistad ycooperación con los países del Medio Ambiente, incluido Israel, y esperadesarrollar de manera efectiva y estable de las relaciones bilaterales porbeneficios de los dos pueblos, y por la paz y amistad en la región. – VNA

 
VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.