Científicos vietnamitas y extranjeros debaten futuro de energía, IA y salud mundial

Destacados científicos vietnamitas y extranjeros discutieron el futuro de la energía, la inteligencia artificial (IA) y la salud mundial en el simposio "Ciencia para la vida", realizado el 19 de enero en Hanoi.
Científicos vietnamitas y extranjeros debaten futuro de energía, IA y salud mundial ảnh 1El simposio "Ciencia para la vida" (Fuente: diendandoanhnghiep.vn)
Hanoi (VNA) - Destacadoscientíficos vietnamitas y extranjeros discutieron el futuro de la energía, lainteligencia artificial (IA) y la salud mundial en el simposio "Cienciapara la vida", realizado el 19 de enero en Hanoi.

Este evento fue una actividad de la primera Semana Científica VinFuture que serealiza del 18 al 21 de enero en Hanoi, con la participación de científicos derenombre internacional. Su objetivo es promover la ciencia y la innovación alservicio de la humanidad.
Científicos vietnamitas y extranjeros debaten futuro de energía, IA y salud mundial ảnh 2El profesor Sir Richard Henry Friend (Fuente:vtc.vn)


El simposio 'Ciencia para la vida' estuvo presidido por el profesor Sir RichardHenry Friend de la Universidad de Cambridge, uno de los tres ganadores delPremio de Tecnología del Milenio 2010 por el desarrollo de electrónica basadaen polímeros, y también presidente del Consejo de Premios VinFuture.

En su discurso en el simposio, el viceministro de Ciencia y Tecnología deVietnam, Bui The Duy, dijo que Vietnam y otros países del mundo enfrentandesafíos comunes en términos del cambio climático y los impactos de la pandemiade COVID-19.

Fortalecer la aplicación de la ciencia y tecnología, especialmente los avances comola inteligencia artificial, es una solución obvia para resolver estos desafíos,dijo.

Por su parte, el viceministro de Salud, Tran Van Thuan, afirmó que la ciencia yla tecnología son un "arma" eficaz en la lucha contra la pandemia dela COVID-19, así como para la mejora de la salud humana en los tiemposvenideros.

Este simposio es una oportunidad para que los científicos presenten ideas paraayudar al Ministerio a mejorar la salud pública, agregó.

Durante el evento, los científicos también discutieron los desafíos de lapandemia de COVID-19, el envejecimiento de la población, la urbanización y lacontaminación, entre otros que tienen efectos negativos frecuentes en lacalidad de vida y la esperanza de vida humana./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.