Científicos y tecnológicos, importante impulso para desarrollo de Vietnam

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim ngan, calificó hoy a los intelectuales en el sector de ciencia-tecnología como impulso importante para el desarrollo del país.
Científicos y tecnológicos, importante impulso para desarrollo de Vietnam ảnh 1Escenario del encuentro (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim ngan, calificó hoy a los intelectuales en el sector de ciencia-tecnología como impulso importante para el desarrollo del país. 

Tal afirmación la hizo la legisladora al recibir a los participantes en un acto organizado por la Unión de las Asociaciones Científicas y Técnicas de Vietnam (VUSTA) para honrar a los personajes destacados en esa rama.

Tras reconocer la contribución de los científicos al desarrollo integral de la nación, Kim Ngan propuso que esas personas continúen cumpliendo los lineamientos del Partido Comunista y políticas del Estado acerca de la construcción de un contingente de intelectuales al servicio del progreso de Vietnam. 

También propuso que los científicos impulsen los estudios para satisfacer las demandas prácticas de la economía, a la vez que pidió a la VUSTA adecuar las actividades de investigación a los objetivos nacionales de desarrollo socioeconómico, así como intensificar la aplicación de los avances tecnológicos del mundo en Vietnam.

Sugirió que esa organización realice más movimientos creativos, eleve la eficiencia de los foros intelectuales e incremente las actividades de asesoramiento, supervisión y retroalimentación sobre las políticas y proyectos de desarrollo. 

Al mismo tiempo, instó a continuar protegiendo los derechos e intereses legítimos de los intelectuales, y aseguró que la Asamblea Nacional seguirá perfeccionando el marco legal referido al desarrollo de la ciencia-tecnología./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.