Cierra Indonesia más de 30 campos de explotación forestal para reducir incendios

El Ministerio de Silvicultura y Medio Ambiente de Indonesia ordenó el cierre de más de 30 campos de explotación forestal, en las islas de Kalimantán y Sumatra de este país, como parte de sus esfuerzos para reducir los incendios en bosques, indicó un vocero de la entidad.
Yakarta (VNA)- El Ministerio deSilvicultura y Medio Ambiente de Indonesia ordenó el cierre de más de 30 camposde explotación forestal, en las islas de Kalimantán y Sumatra de este país, comoparte de sus esfuerzos para reducir los incendios en  bosques, indicó un vocero de la entidad.
Cierra Indonesia más de 30 campos de explotación forestal para reducir incendios ảnh 1Fuente: AFP/VNA

Yazid Nurhuda, portavoz de ese ministerio, señaló que la mayoría de los camposforestales cerrados se ubican en la provincia de Kalimantán Occidental, y elresto se encuentra en Kalimantán Central, Riau, y Jambi.

En agosto y septiembre de este año se detectaron tres incendios, que se hanextendido y cubierto sobre una superficie de 50 hectáreas, agregó Nurhuda.

Las escuelas en la isla indonesia de Borneo, se cerrarán en una semana debido alas neblinas.

Según los datos de esa cartera, el 15 de septiembre último llegó a 500 elíndice de contaminación del aire en Palangka Raya, capital de KalimantánCentral, un nivel “peligroso”:

Las autoridades de este país recomendaron a los ciudadanos que salgan a lacalle,  y que utilicen cubrebocas parareducir en lo posible las afectaciones.  

El presidente, Joko Widodo, ordenó a los jefes del Ejército, de la Policía, yde la Agencia de Meteorología,  una mayorcoordinación para reforzar el combate contra el fuego.                 

Los incendios ocurren con frecuencia en Indonesia,  debido en gran medida al hecho de que los pobladoresqueman bosques para cultivar palmas y otras plantas./. 
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.