Cierran 130 fábricas textiles de Camboya debido a pedidos cancelados

Unas 130 fábricas textiles en Camboya solicitaron el cierre debido a que los importadores cancelaron sus pedidos por la epidemia de COVID-19, según el portavoz del Ministerio de Trabajo y Formación Profesional, Heng Sour.
Phnom Penh (VNA)- Unas 130 fábricas textiles en Camboya solicitaron el cierre debidoa que los importadores cancelaron sus pedidos por la epidemia de COVID-19,según el portavoz del Ministerio de Trabajo y Formación Profesional, Heng Sour.
Cierran 130 fábricas textiles de Camboya debido a pedidos cancelados ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: AFP)

Durante una conferencia de prensa efectuada la víspera, el funcionario aclaróque la situación afectará a alrededor de 100 mil trabajadores del país sudesteasiático.

La mencionada cartera, en colaboración con el Ministerio de Salud y lasagencias relacionadas, inspeccionaron a cinco mil 45 empleados, de los cuales125 personas se tomaron muestras para los análisis en el Instituto Pasteur deCamboya.

Después de 14 días, el Ministerio de Salud confirmó que no se encontró casosnuevos del virus SARS-CoV-2.

Además, el primer ministro Hun Sen anunció una política de apoyo por la cualcada trabajador de las fábricas cerradas recibirá un subsidio de 70 dólares pormes, de los cuales el gobierno paga 40 y el empleador 30 dólares.

Según datos del Ministerio de Industria, Ciencia, Tecnología e Innovación,actualmente Camboya cuenta con mil 99 fábricas en las industrias de prendas devestir, calzado y bolsos./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.