Cierran 130 fábricas textiles de Camboya debido a pedidos cancelados

Unas 130 fábricas textiles en Camboya solicitaron el cierre debido a que los importadores cancelaron sus pedidos por la epidemia de COVID-19, según el portavoz del Ministerio de Trabajo y Formación Profesional, Heng Sour.
Phnom Penh (VNA)- Unas 130 fábricas textiles en Camboya solicitaron el cierre debidoa que los importadores cancelaron sus pedidos por la epidemia de COVID-19,según el portavoz del Ministerio de Trabajo y Formación Profesional, Heng Sour.
Cierran 130 fábricas textiles de Camboya debido a pedidos cancelados ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: AFP)

Durante una conferencia de prensa efectuada la víspera, el funcionario aclaróque la situación afectará a alrededor de 100 mil trabajadores del país sudesteasiático.

La mencionada cartera, en colaboración con el Ministerio de Salud y lasagencias relacionadas, inspeccionaron a cinco mil 45 empleados, de los cuales125 personas se tomaron muestras para los análisis en el Instituto Pasteur deCamboya.

Después de 14 días, el Ministerio de Salud confirmó que no se encontró casosnuevos del virus SARS-CoV-2.

Además, el primer ministro Hun Sen anunció una política de apoyo por la cualcada trabajador de las fábricas cerradas recibirá un subsidio de 70 dólares pormes, de los cuales el gobierno paga 40 y el empleador 30 dólares.

Según datos del Ministerio de Industria, Ciencia, Tecnología e Innovación,actualmente Camboya cuenta con mil 99 fábricas en las industrias de prendas devestir, calzado y bolsos./.
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.