Cita cultural destaca estrechas relaciones entre Vietnam y Argentina

Célebres piezas interpretadas por guitarristas y virtuosos pasos de baile de tango deleitaron a los presentes en la cita cultural “Vietnam performs Argentina”, celebrada en esta capital para conmemorar del Día Nacional de la nación suramericana y el décimo aniversario del establecimiento de la asociación integral bilateral.
Hanoi (VNA)- Célebres piezas interpretadas porguitarristas y virtuosos pasos de baile de tango deleitaron a los presentes enla cita cultural “Vietnam performs Argentina”, celebrada en esta capital paraconmemorar del Día Nacional de la nación suramericana y el décimo aniversariodel establecimiento de la asociación integral bilateral.
Cita cultural destaca estrechas relaciones entre Vietnam y Argentina ảnh 1Velada cultural destaca estrechas relaciones entre Vietnam y Argentina (Fuente: vovworld.vn)

Al intervenir la víspera en el evento, Bui Thanh Son, viceministro deRelaciones Exteriores del país indochino, destacó los estrechos vínculosbilaterales en diversas áreas, pese a la gran distancia geográfica y también alas dificultades provocadas por el COVID-19.

Remarcó que el mantenimiento constante de intercambios y diálogos por distintoscanales y las eficientes actividades de los mecanismos de cooperación, como elComité de Cooperación Intergubernamental y Consulta política entre las dos Cancillerías,evidencian la amistad y los lazos de asociación integral bilateral.
Cita cultural destaca estrechas relaciones entre Vietnam y Argentina ảnh 2El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Bui Thanh Son (en la izquierda) interviene en la cita (Fuente: Embajada de Argentina en Vietnam)


Por otro lado, reiteró que Vietnam concede importancia a las relaciones conArgentina, uno de sus principales socios en América Latina.

Expresó, también, su júbilo por los logros alcanzados por la naciónsuramericana en la construcción y el desarrollo nacional en los últimostiempos, y en la consolidación de su papel como una de principales economías dela región.

A su vez, Luis Agustín Costas, Encargado de Negocios de la Embajada de BuenosAires en Hanoi, transmitió un mensaje del Ministro de Relaciones Exteriores,Comercio Internacional y Culto de Argentina, Felipe Solá, dirigido a Pham BinhMinh, viceprimer ministro y canciller de Vietnam, con motivo de los 10 años delestablecimiento de la asociación integral entre ambos países.
Cita cultural destaca estrechas relaciones entre Vietnam y Argentina ảnh 3Luis Agustín Costas, Encargado de Negocios de la Embajada de Argentina en Hanoi (Fuente: VNA)
En ese texto, Solá resaltó el avance de los lazos comerciales entre Argentina yVietnam y reiteró la disposición de diversificar los mismos de maneraequilibrada, además de referirse al diálogo económico y la cooperación entreambos gobiernos, incluido en tiempos de viajes y contactos personalesenormemente restringidos.

Con posterioridad, Agustín Costas dijo que con un concierto de guitarra clásicay una interpretación de tango, el evento cultural “Vietnam performs Argentina”conecta las culturas vietnamita y argentina y reúne a artistas de ambos países.

En la ocasión, se conmemoró el aniversario 175 de la Batalla de la Vuelta deObligado (1845), considerada como un símbolo de independencia, libertad yunidad nacional de Argentina.

“Milonga” e “Invierno Porteño” de los compositores argentinos Jorge Cardoso yAstor Piazzolla, respectivamente, y “Carta de mamá” de Vu Duc Hien, fueronalgunas de las canciones interpretadas por guitarristas vietnamitas.

Vietnam constituye hoy el sexto mayor socio comercial de Argentina y unacontraparte clave en el Sudeste Asiático de la Cooperación Sur-Sur del paíssuramericano. El valor del intercambio comercial bilateral totalizó tres mil700 millones de dólares en 2019 y más de tres mil millones de dólares en losprimeros nueve meses de 2020./.
VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.