Ciudad de Hai Phong capta experiencias de EE.UU. en desarrollo de zonas económicas

El contenido relacionado con zonas francas y de libre comercio y las experiencias prácticas de implementación en Estados Unidos centraron hoy el tema de un seminario en la ciudad portuaria norteña de Hai Phong.
Ciudad de Hai Phong capta experiencias de EE.UU. en desarrollo de zonas económicas ảnh 1Durante el seminario sobre el desarrollo de zonas francas y de libre comercio en Hai Phong (Fuente: baodautu.vn)

Hai Phong, Vietnam (VNA) - El contenido relacionado con zonas francas y de libre comercio y las experiencias prácticas de implementación en Estados Unidos centraron hoy el tema de un seminario en la ciudad portuaria norteña de Hai Phong.

El evento de tres días es una oportunidad para que la junta de administración de zonas económicas de Hai Phong comparta experiencias y métodos de gestión con expertos de la Embajada de Estados Unidos y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del país norteamericano.

En su intervención en el seminario, Le Trung Kien, jefe de la junta de administración de zonas económicas de Hai Phong, dijo que la cita concreta el viaje de negocios a Estados Unidos, del 14 al 23 de noviembre de 2023, de la delegación de trabajo de la ciudad.

Indicó que Hai Phong se está preparando urgentemente para construir una nueva zona económica ecológica en el sur de la ciudad, que será integrada con actividades económicas circulares, con una superficie de más de 20 mil hectáreas. También se aplicarán muchas políticas preferenciales asociadas al desarrollo de un área de libre comercio para atraer a los inversores.

Además, agregó, la urbe también se centra en el desarrollo de una zona franca sobre 752 hectáreas.

Según el Comité del Partido Comunista de Vietnam en la ciudad, para 2025, Hai Phong se centrará en desarrollar y ampliar 15 nuevos parques industriales con una superficie total de 6.418 hectáreas.

Kully Nelson, agregado comercial de la Embajada de Estados Unidos en Vietnam, dijo que el seminario contribuirá a profundizar la cooperación entre los dos países, así como la colaboración entre la misión diplomática estadounidense y la ciudad de Hai Phong en el ámbito comercial.

Ciudad de Hai Phong capta experiencias de EE.UU. en desarrollo de zonas económicas ảnh 2Perspectiva del parque industrial y la zona franca de Xuan Cau en el área del puerto internacional de Lach Huyen, en Hai Phong (Fuente: baodautu.vn)

Según los organizadores, las zonas francas y de libre comercio son uno de los modelos de desarrollo y atracción de inversiones más atractivos que se han aplicado y desplegado eficazmente en muchos países del mundo para atraer las inversiones y recursos tecnológicos.

Este modelo resulta especialmente adecuado para localidades y territorios con potencial, ventajas de desarrollo y destacadas ubicaciones geográficas favorables asociadas a puertos marítimos y aeropuertos internacionales, con papel de locomotora de crecimiento nacional, regional e internacional.

Según la junta de administración de zonas económicas de Hai Phong, hasta finales de noviembre de 2023, la ciudad contaba con 904 proyectos de inversión extranjera directa (IED) con un capital total de casi 30 mil millones de dólares, de los cuales 520 proyectos radican en parques industriales y zonas económicas, con 25,98 mil millones de dólares.

En los primeros 11 meses de 2023, Hai Phong fue una de las localidades líderes del país en atracción de IED con 3,2 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.