Ciudad Ho Chi Minh alcanza ingreso presupuestario multimillonario en seis meses

El ingreso presupuestario de esta metrópolis survietnamita alcanzó más de siete mil millones de dólares en los primeros seis meses del año, lo que representa el 40,2 por ciento de la meta fijada y una merma interanual de 14,4 por ciento.
Ciudad Ho Chi Minh alcanza ingreso presupuestario multimillonario en seis meses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El ingresopresupuestario de esta metrópolis survietnamita alcanzó más de siete milmillones de dólares en los primeros seis meses del año, lo que representa el40,2 por ciento de la meta fijada y una merma interanual de 14,4 por ciento.

De la cifra, la recaudación de las fuentes internas disminuyó un 9,8 por cientofrente al mismo lapso del año pasado, el fondo adquirido por la venta depetróleo crudo se redujo en 47,5 por ciento, y el de las actividades deimportación y exportación cayó 17 por ciento y el de las empresas estatales 9,4por ciento.

Mientras tanto, el gasto de la urbe ascendió a más de mil 280 millones dedólares para un alza interanual de 22,2 por ciento.

Según Huynh Van Hung, director del Departamento municipal de Estadísticas, lacausa de esa disminución se debe a que muchas empresas y actividades económicasen la localidad se vieron afectadas por la pandemia de COVID-19, mientras laciudad se enfrasca en implementar las políticas de apoyo y de extensión yreducción de impuestos.

Las estadísticas también muestran que el número de turistas extranjeros quevisitaron Ciudad Ho Chi Minh, la cantidad de empresas recién registradas, y laatracción de inversión se redujeron drásticamente, en contraste con el aumentointeranual del 40,6 por ciento del monto de compañías que suspendieron susoperaciones.

Según el plan, Ciudad Ho Chi Minh debe recaudar este año más de 17 mil 600 millonesde dólares, para un aumento de 1,68 por ciento con relación al mismo periodo de2019.

Para lograr los objetivos establecidos y revivir la economía, el Gobierno localimplementó una serie de programas de acción para la recuperación económica.

Además, el sector financiero de la ciudad se empeña en asegurar una recaudaciónadecuada y oportuna, impulsar la reforma administrativa y apoyar a las empresasen el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 900 mil personas.

En 2019, Ciudad Ho Chi Minh consolidó su posición como locomotora económica del país, al registrar por cuatro años consecutivos un ritmo de crecimiento de más de ocho por ciento. El Producto Interno Bruto superó los 57 mil millones de dólares, equivalente a alrededor del 23 por ciento de la economía nacional.

El sector de servicios representa el 60,42 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, la industria y construcción, el 25,55 por ciento; la agricultura, el 0,66 por ciento; y los impuestos, el 13,37 por ciento.

La urbe atrajo ocho mil millones de dólares de inversión extranjera directa en el período, cifra que equivale a un aumento interanual de un por ciento.

La economía de Ciudad Ho Chi Minh creció un 8,32 por ciento, cifra más alta que la de 8,3 por ciento registrada en 2018.

En concreto, el sector de los servicios se expandió en 8,59 por ciento, y la industria y construcción, un 6,78 por ciento.

La ciudad recaudó más de 17,5 mil millones de dólares al presupuesto municipal, lo que significa un alza de 9,01 por ciento en comparación con el año anterior.

La urbe también ingresó 39,7 mil millones de dólares por las exportaciones, equivalente a un incremento interanual del 17,3 por ciento.

China se mantiene como el principal importador de productos de Ciudad Ho Chi Minh, al ocupar el 21 por ciento del mercado, seguido por Estados Unidos  y Japón, con el 16,8 y 8,3 por ciento, respectivamente.

Mientras, la metrópolis destinó 44,1 millones de dólares para las importaciones, lo que representa un incremento del 10,9 en relación al 2018.

Se estima que el déficit comercial alcanzó 4,4 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.