Ciudad Ho Chi Minh analiza cooperación socioeconómica con empresas estadounidenses

El Centro de Promoción de Comercio e Inversiones de Ciudad Ho Chi Minh y la Cámara de Comercio estadounidense (AmCham) en Vietnam realizaron hoy aquí un coloquio para recopilar sugerencias de las empresas sobre la cooperación socioeconómica.
Ciudad Ho Chi Minh analiza cooperación socioeconómica con empresas estadounidenses ảnh 1El presidente de AmCham, Gregory Testerman, interviene en la cita (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El Centro de Promoción de Comercio e Inversiones de Ciudad HoChi Minh y la Cámara de Comercio estadounidense (AmCham) en Vietnamrealizaron hoy aquí un coloquio para recopilar sugerencias de las empresassobre la cooperación socioeconómica.

En el evento, elpresidente del Comité Popular municipal, Phan Van Mai, dijo que la ciudad está recabandoopiniones de empresas, organizaciones y economistas locales sobre un esquema paramejorar la eficiencia de su atracción de inversión extranjera directa para elperíodo 2023-2025, con visión a 2030.

Su objetivo esconvertir la ciudad en un moderno centro industrial y de servicios, un pioneroen la economía y la sociedad digitales y un centro económico, financiero,comercial, científico, tecnológico y cultural en el sudeste asiático.

Expresó su deseo deque las empresas estadounidenses compartieran información en loscampos de mercado de capitales y servicios financieros, tecnología y economíadigital, manufactura, cadenas de suministro y logística, energía, atenciónmédica y educación para mejorar aún más su entorno comercial e impulsar elcrecimiento económico.

Las autoridadesmunicipales especificarán las responsabilidades de los organismos pertinentespara solucionar las dificultades que enfrentan las empresas, especialmentelas extranjeras, dijo, y agregó que la ciudad se compromete a crear un entornocomercial estable, proteger los derechos e intereses legítimos de losinversionistas y ofrecer los posibles apoyos a las empresas estadounidensespara hacer negocios de manera estable, sostenible y efectiva aquí.

El presidente deAmCham, Gregory Testerman, por su parte, dijo que Ciuad Ho Chi Minh ha superadoel período más difícil de la pandemia de COVID-19, generando confianza entre lacomunidad empresarial sobre la perspectiva de un crecimiento estable en lospróximos tres a cino años. Sin embargo, quedan desafíos por delante debido alos impactos de la tendencia de recesión económica en Estados Unidos, Américadel Norte y Europa.

Según elfuncionario, la comunidad empresarial estadounidense está interesada en el plande Ciudad Ho Chi Minh para atraer inversiones en tecnología moderna einnovación en la ciudad de Thu Duc, así como en el proyecto de construir uncentro financiero de la región y el mundo.

Abogó por que laciudad abra más oportunidades para que los inversionistas extranjeros se unanal mercado financiero, haciendo así contribuciones más positivas al crecimientosostenible.

También sugirió quela ciudad continúe mejorando el proceso de solicitud de visa para empresarios einversionistas para no perder oportunidades de atraer recursos extranjeros.

La cónsul generalde Estados Unidos en esta urbe, Susan Burns, dijo frente a la recesión y losdesafíos relacionados, Ciudad Ho Chi Minh necesita una reforma sólidaen todos los aspectos para aprovechar las oportunidades de la tendenciacambiante de la inversión global, impulsando así su recuperación y desarrolloeconómicos./.

VNA

Ver más

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.